Capacitan a profesores y ex alumnos de Taltal para reciclar paneles solares
Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Iniciativa es financiada por el Gobierno Regional
Un total de siete unidades temáticas relacionadas con la energía solar, considerando aspectos de seguridad y tecnología, contempló la capacitación realizada por profesionales del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, a profesores y ex alumnos del Liceo Politécnico “José Miguel Quiroz” de Taltal.
Esta actividad se realizó en el marco del proyecto “Desarrollo Capacidades Técnicas en Sistemas Fotovoltaicos en Taltal”, que ejecuta el CDEA-UA (www.cdeaua.cl), y que es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R, del Gobierno Regional.
“Durante siete horas intensivas, abordamos conceptos básicos de la energía solar, seguridad y tecnologías, hasta la operación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos. Nuestro objetivo es transferir conocimientos y experiencias previas a los presentes, en el marco de los objetivos del proyecto”, explicó el profesional del CDEA, Sebastián Rodríguez. 
El objetivo específico de este trabajo, es que los profesores y ex alumnos desarrollen tareas de inspección visual técnica-avanzada de los paneles fotovoltaicos, así como su operación y mantenimiento “con tal de avanzar en la reutilización de módulos fotovoltaicos descartados en las plantas instaladas en la comuna de Taltal, teniendo como marco referencial la Economía Circular”, explicó el profesional.
En ese sentido, se debe destacar que los panales que sean descartados en las plantas de generación podrían tener una nueva vida útil, en por ejemplo, viviendas, pequeños negocios, sector turismo e incluso en la acuicultura.
Junto con Sebastián Rodríguez, en la capacitación participaron los profesionales del CDEA Javier Astudillo, Bastián Duran y Jorge Toledo.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle