Carrera de Diseño Gráfico de la UA realizó ceremonia de cierre del Festival de Cortometrajes «Shot One»
Autor:
Categoria: Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Prensa UA
El festival, se inserta en la agenda del proyecto Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ANT2393), financiado por el Ministerio de Educación.
El cortometraje titulado “Enigma” fue la obra audiovisual ganadora del Festival de Cortometrajes “Shot One” organizado por el Departamento de las Artes y el Diseño de la Universidad de Antofagasta. Un evento que celebró su ceremonia de premiación ante un gran marco de público que disfrutó de las piezas audiovisuales exhibidas, realizadas por estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la UA y de la Universidad Santo Tomás.
En este sentido la directora del Departamento de las Artes y el Diseño de la Universidad de Antofagasta, Evelyn Hirsch explicó la relevancia de esta iniciativa.
“Esta es la ceremonia con la que damos cierre a las actividades del año 2025. Vivimos el fin de semana anterior el estreno de la obra teatral “Se llamaba Julieta” con un lleno total durante los tres días de funciones. Y ahora cerramos, también, formalmente con el festival de cortos que fue una de las actividades nuevas que incorporamos este año, la cual esperamos mantener en el tiempo, con o sin proyecto.”, aseguró.
Desafío Shot One: Cortometraje.
El Festival de Cortometrajes “Shot One” presentó dos categorías: Desafío Shot One: Cortometraje, con una duración de entre 5 hasta 30 minutos como máximo, y donde brillaron piezas como “La trampa de los penitentes”, “La canción del ayer” y “Enigma”, este último de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Antofagasta, Bastián Miranda y Constanza Vera quienes recibieron los aplausos y felicitaciones del público, orgullosos del trabajo realizado y agradeciendo la oportunidad y el apoyo recibidos para llevar a cabo su propuesta narrativa.
“Para nosotros fue un desafío enorme. Comenzamos con la producción el año pasado con la elaboración del guion completamente desde cero y luego comenzamos con la agenda de grabaciones que tampoco fue fácil ya que debimos conseguir actrices, lugares de grabación, etc. Pero estamos felices, la verdad no esperábamos ganar, pero lo dimos todo y estamos muy contentos”, expresó el estudiante.
En la misma línea, la codirectora de la obra ganadora, Constanza Vera, valoró el trabajo del equipo y la visibilidad que obtuvo su carrera a través de proyectos de gran convocatoria y con un alto nivel.
“Nos parece muy positivo que se le esté dando la importancia a este tipo de actividades culturales que son muy necesarias para la gente y la posibilidad que se les da a los creadores para mostrar su talento.”, expresó.
Desafío Shot One: Una sola toma.
Además, en la categoría Desafío Shot One: Una sola toma, cuyas obras no debían exceder los 5 minutos de duración se proyectaron los micro-cortos “Des-aparecer”, “Última Sesión”, “Krishhhna” y “La Mano Sangrienta” del director y estudiante de tercer año de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás, Axel Gálvez, quien agradeció la distinción por el trabajo realizado junto a su equipo.
“Para mí y para mis amigos fue algo grande. La idea de nuestro micro corto fue mostrar cómo era percibida la esquizofrenia en la antigüedad, donde no existía esa palabra. Entonces la representamos como un dios en forma de la Mano del Desierto. Tuvimos una producción muy intensa, con viajes muy largos hasta este monumento pero todo valió la pena. Estamos muy felices”, expresó.
Vinculación bidireccional.
El festival, se inserta en la agenda del proyecto Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ANT2393), financiado por el Ministerio de Educación, el cual busca promover la creación, la formación y circulación artística en la región. La actividad contó con la coordinación del Departamento de las Artes y el Diseño, la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA.
“Este es la parte final de un trabajo que llevamos haciendo durante un año, con los alumnos y alumnas de cuarto año de la carrera. Comenzamos en clases enseñándoles guion literario, guion técnico, storyboards y producción audiovisual. Realmente estamos sorprendidos con el compromiso y la alta calidad de las piezas audiovisuales exhibidas”, comentó la directora general del proyecto y académica de la carrera de Diseño Gráfico, Vannia Álvarez.
De esta forma, la Universidad de Antofagasta se enorgullece de haber sido el escenario de este evento y espera seguir promoviendo la creación y la difusión del arte y la cultura en la región.
-
Noticias Recientes
-
20/11/2025
Facultad de Educación de la UA destaca en la Escuela Interamericana en Educación Superior 2025
La ESIES está dirigida a estudiantes de doctorado, pasantes postdoctorales e investigadores en educación superior.
Ver detalle -
20/11/2025
UA realiza ceremonia de premiación del Campeonato Escolar de Matemáticas CMAT 2025
La iniciativa organizada por el Departamento de Matemática de la Universidad de Antofagasta premió a los siete establecimientos educacionales de la macrozona norte en las categorías individual, grupal y competencias por colegio, en los niveles Primary, Middle y Senior School.
Ver detalle -
20/11/2025
Proyecto InES de Género de la UA presenta sus principales avances
La iniciativa se llevó a cabo en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta (UA) y contó con la participación del comité asesor, compuesto por autoridades y miembros del cuerpo académico de la institución.
Ver detalle