• Home
  • Prensa
  • Cátedra UNESCO ofrece nueva opción de diplomado

Cátedra UNESCO ofrece nueva opción de diplomado

01/06/2023

Autor: Claudia Fritis
Categoria: Docencia, Prensa UA

Diplomado en Alfabetización Académica: Leer y escribir en la universidad (2023), está dirigido a académicas y académicos pertenecientes a las universidades sedes y subsedes de la Cátedra Unesco para Lectura y Escritura.

Con el objetivo de aplicar conceptos y estrategias de alfabetización académica, para apoyar a los estudiantes en los procesos de lectura y la escritura de géneros académicos en la universidad, la Cátedra Unesco de Lectura y Escritura ofrece un nuevo programa formativo.

Se trata del Diplomado en Alfabetización Académica: Leer y escribir en la universidad (2023, que está dirigido a académicas y académicos pertenecientes a las universidades sedes y subsedes de la Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura.

El único requisito en tener conocimientos básicos de los procesos de la lectura y la escritura académica.
El programa tiene una duración de 10 meses. Más información AQUÍ 

  • Noticias Recientes
  • 15/09/2023
    Universidades Estatales asumen compromiso conjunto por una Cultura Sustentable
    Institucional
    Prensa UA
    Vinculación

    Universidad de Antofagasta (UA), es parte del proyecto que buscar promover la adopción de prácticas sostenibles en la educación superior.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/09/2023
    Delegación de Institutos de Formación Técnica del país conocieron quehacer del HCUA
    Centro Carreras Técnicas (CCT)
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vinculación

    El objetivo de la visita fue interiorizarse en terreno sobre la experiencia en la formación de las y los estudiantes de carreras técnicas en el recinto de salud universitario de la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/09/2023
    Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta destacan en competencias de derecho procesal
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Institucional
    Prensa UA

    La destacada participación de los estudiantes consolida la posición de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA como una de las mejores Facultades de Derecho del país. El equipo de investigadores presentó ponencias sobre una nueva justicia civil y justicia ambiental.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido