CDEA-UA y Transmisoras de Chile discutirán sobre el rol fundamental de la energía en Chile

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vinculación
Bajo el nombre “Redes que conectan con energía a Antofagasta y el país” este 2 de agosto se llevará a cabo un conversatorio abierto a todo público en el Salón Vladimir Saavedra de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta. Este evento, que requiere inscripción previa, contará con la participación de destacados actores claves y autoridades de la región.
La diputada, Yovana Ahumada, la seremi de energía, Dafne Pino, el director del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba y el director de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, serán los encargados de debatir y exponer sus diversos puntos de vista sobre los principales desafíos del sector. Se discutirá la importancia del aporte de Antofagasta al sistema energético nacional y el papel fundamental de las redes de transmisión en este contexto.
Además, se discutirá el estado actual de los proyectos energéticos en desarrollo, sus avances e inquietudes y cómo se está utilizando la innovación y las nuevas tecnologías. También se discutirán las oportunidades económicas que la energía ofrece y su contribución al desarrollo local para industrias grandes, medianas y pequeñas.
El Dr. Edward Fuentealba, director del CDEA-UA, destacó que también se hablará sobre “el desarrollo de capital humano, cómo se están formando desde Antofagasta los profesionales energéticos del futuro, incluyendo los desafíos, avances y pendientes con la generación de vínculos energía-ciudadanía, el cómo resolver inquietudes y fortalecer lazos con la comunidad”.
En tanto, Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, organismo creado en el 2020 que reúne a las principales empresas de transmisión eléctrica a nivel nacional, manifestó que “nuestro propósito es continuar trabajando en pro del desarrollo sostenible de Chile, mejorando la calidad de vida de las comunidades con las que nos relacionamos. Además, considerando que la transmisión es la principal condición habilitante para la descarbonización de la matriz eléctrica, apoyamos activamente la acción climática, respaldando con decisión la transición energética”.
Esta iniciativa, organizada por Transmisoras de Chile y el CDEA-UA, se enmarca en el esfuerzo por fomentar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Transmisoras de Chile está realizando visitas regionales, comenzando por la ciudad de Antofagasta el 1 y 2 de agosto.
Según su director ejecutivo, esta ciudad es un punto clave para el desarrollo energético debido a su estratégica ubicación y significativo aporte a la generación de energía en Chile. Antofagasta juega un papel esencial en la transmisión eléctrica, transportando gran parte de la energía generada hacia el resto del país, asegurando un suministro continuo y confiable.
“Nuestro objetivo es compartir experiencias y fortalecer la colaboración con los distintos sectores: público, privado, academia y ciudadanía”, enfatizó Javier Tapia.
Universidad de Antofagasta
Dentro de las actividades y reuniones de Transmisoras de Chile, realizarán este conversatorio en conjunto con la Universidad de Antofagasta, la cual, según destaca, Javier Tapia, “es un centro académico de excelencia en la región y un referente en dicho ámbito a través de su Centro de Desarrollo Energético, lo que la convierte en el lugar ideal para analizar los distintos puntos de vista y perspectivas sobre el desarrollo energético de Antofagasta. Se discutirán los desafíos y oportunidades de la transmisión eléctrica, destacando su papel crucial en la incorporación de energías renovables”.
Esta colaboración permitirá un diálogo enriquecedor entre el sector público, privado, la academia y la ciudadanía, representados por la diputada Yovana Ahumada, presidenta de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara; la seremi de energía de Antofagasta, Dafne Pino; el director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, Dr. Edward Fuentealba; y el director ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia.
La iniciativa cuenta con el patrocinio de SERC Chile y Cluster de Energía Región de Antofagasta. Las inscripciones están disponibles a través del siguiente link.
Viernes 2 de agosto
09:00 a 11:00 hrs.
Salón Vladimir Saavedra
Facultad de Ingeniería, Universidad de Antofagasta
-
Noticias Recientes
-
15/05/2025
Innovador estudio sobre detección de VPH y Cáncer Cérvico Uterino se implementa en Antofagasta
Investigación liderada por los Departamentos de Obstetricia y Puericultura y de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta (UA), busca comparar la concordancia del “Autotest” con el método tradicional de toma de muestras.
Ver detalle -
15/05/2025
Universidad de Antofagasta participará en tercer Estudio Nacional sobre Consumo de Alcohol y Drogas en la Educación Superior
La encuesta vía online se aplicará entre el 15 de mayo y 20 de junio, en tanto, los resultados de la investigación se darán a conocer en el segundo semestre del presente año.
Ver detalle -
15/05/2025
Seremi de Ciencia dictó charla en Seminario de Energía Sustentable en la UA
En la instancia se abordaron temáticas sobre el rol de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la correcta gestión de los recursos naturales para el futuro.
Ver detalle