CECPI participó en conversatorio “Hacia una economía circular para las tecnologías fotovoltaicas“
Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Jornada fue organizada por Bien Público ”SolarCircular” y ejecutado por la UA con el apoyo del Comité Corfo-Antofagasta.
Con el propósito de generar una conversación especializada que permita establecer estándares en la industria fotovoltaica, a fin de dar una segunda vida a los paneles fotovoltaicos, se realizó el conversatorio “Hacia una economía circular para las tecnologías fotovoltaicas”.
La actividad fue organizada por el Bien Público ”SolarCircular” ejecutado por la UA con el apoyo del Comité Corfo-Antofagasta.
María José Riquelme, Coordinadora Técnica de SolarCircular, una de las expositoras del encuentro, sostuvo que en la región se están generando varios proyectos con energía fotovoltaica y no hay ninguna concepción de economía circular en los procesos “no hay estándares que puedan ayudar a la industria a escoger los mejores materiales y el diseño de planta más ajustado a las condiciones del desierto”.
La especialista agregó que “vamos a tener toneladas y toneladas de paneles, que cada 5 o 10 años van a ir retirándose de las plantas y no tenemos aún soluciones de reciclaje o segunda vida o reutilización de esos paneles”.
Al respecto señaló que, a su vez, “estos desafíos son oportunidades o nichos de negocios que no están cubiertos, como instaladores para viviendas o integración en fachadas, generación a menor escala, etc.”
Otro elemento que destacó es que “no hay mantenedores, laboratorios móviles, para ir a las plantas y hacer los diagnósticos de los módulos fotovoltaicos”.
Ingrid Jamett, Directora del Centro de Economía Circular en Procesos Industriales, CECPI, destacó que “es necesario generar estas instancias para poder vislumbrar soluciones innovadoras”.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle