fbpx
  • Home
  • Prensa
  • CEDEUA realiza lanzamiento del Programa Red Emprende Mujeres en sede Antofagasta

CEDEUA realiza lanzamiento del Programa Red Emprende Mujeres en sede Antofagasta

06/08/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Vinculación con el Medio

  • El evento contó con la participación de emprendedoras de Tocopilla, Taltal y Mejillones.

El pasado lunes 5 de agosto se lanzó el Programa Red Emprende Mujeres, proyecto financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA), que busca desarrollar una estrategia de fortalecimiento multidisciplinario para 90 microemprendedoras de la región.

En la sede de Antofagasta serán 45 mujeres las beneficiadas, quienes, además de recibir formación de parte de expertos, contarán con la asesoría y acompañamiento técnico de un laboratorio de estudiantes de distintas carreras de pre grado, con el fin de aportar en el fortalecimiento de sus iniciativas económicas en materia de marketing y publicidad, administración y finanzas, ámbitos jurídicos, organización del trabajo y seguridad social.

Además, se busca que las beneficiarias logren ser parte de un mercado digital donde podrán visibilizar sus experiencias productivas, así como comercializar sus productos y servicios.

Al respecto del lanzamiento, el académico de la Universidad de Antofagasta, Gonzalo Flores, director del Centro de Emprendimiento UA, indicó que la iniciativa es una forma de hacerse cargo de una brecha grande que hay en el país con las microemprendedoras, ya que actualmente son muy pocos los programas dirigidos a ese segmento.

“El programa consiste en un proceso de formación que ha sido generado a partir de un estudio previo para detectar las necesidades de las personas que son objeto de este proyecto en los distintos territorios de la región. Además, tiene como segundo pilar de apoyo que estamos movilizando muchos recursos de la universidad para ponerlos a disposición de este proceso de formación”, explicó Flores.

Por otro lado, Hanna Goldener, Seremi de la Mujer, celebró la iniciativa de la universidad e hizo énfasis en la importancia de entregar competencias a las mujeres emprendedoras.

“Cuando desarrollamos más capacidades en ellas, cuando entregamos herramientas que antes no tenían les permitimos poder desarrollar su emprendimiento para que surja y ya no sea solamente de sobrevivencia, sino que pueda permitirles tener autonomía económica y ¿por qué no? Darles empleo a otras mujeres”, agregó la Seremi.

TESTIMONIO

Lorena Valenzuela es emprendedora de la Plaza Colón y una de las beneficiadas, para ella, su principal motivación para ingresar al programa es aprender y entregar ese conocimiento a sus cercanos.

“Este programa es algo íntegro, donde nos van a enseñar lo que necesitamos, por ejemplo, yo tengo 49 años y tengo muchos problemas con la digitalización, eso tiene este programa por sobre otros, que nos van a enseñar las cosas que no sabemos porque si no vendo en el puesto puedo vender por internet, algo que nunca he hecho antes”, manifestó Valenzuela.

CLASES

Sobre las clases a realizar en cada sede, estas serán con una frecuencia quincenal y contarán con un espacio seguro para el cuidado y entretención educativa de los niños que acompañen a sus madres. Asimismo, vale destacar que las microemprendedoras que forman parte de Red Emprende Mujeres podrán ir aplicando conocimientos y mejoras concretas a sus negocios, lo que se irá midiendo en el proceso para poder reconocer los avances personales, productivos y económicos de cada beneficiaria.

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido