fbpx
  • Home
  • Prensa
  • CEDEUA realiza lanzamiento del Programa Red Emprende Mujeres en sede Calama

CEDEUA realiza lanzamiento del Programa Red Emprende Mujeres en sede Calama

01/08/2024

Autor:
Categoria: Prensa UA

  • Con éxito se llevó a cabo el primer lanzamiento del Programa Red Emprende Mujeres, en la sede Calama.

La iniciativa contó con la participación de mujeres emprendedoras de Calama, María Elena, Sierra Gorda, Ollagüe y San Pedro de Atacama, quienes se trasladaron desde sus localidades con el apoyo del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA).  El proyecto financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por el CEDEUA, busca desarrollar una estrategia de fortalecimiento multidisciplinario para las microemprendedoras de la macrozonanorte.

Las beneficiadas contarán con la asesoría y acompañamiento técnico de un laboratorio conformado por estudiantes de diferentes carreras de pre grado de la UA, en un trabajo minucioso para optimizar sus propuestas económicas en materia de marketing y publicidad, administración y finanzas, ámbitos jurídicos, organización del trabajo y seguridad social.

En esta ocasión, el académico de la UA, Gonzalo Flores, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta, subrayó que esta iniciativa es una forma de cumplir una deuda con las mujeres microemprendedoras de la zona.

“Nuestro objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de las mujeres y optimizar sus emprendimientos. Para ello realizamos dos mesas intersectoriales, en donde nos dedicamos a desarrollar un modelo de formación basado en la experiencia y necesidades específicas de las microemprendedoras, que ahora en la segunda mesa logramos validar, en conjunto con las demás organizaciones”, explicó Flores.

Por otro lado, Connie Fabián Brito, asistente social y jefa del área de la mujer de la Municipalidad de Calama, hizo énfasis en la importancia del programa, potenciando la imagen personal y profesional de la mujer.

“El presente plan proporciona una herramienta integral a las mujeres de Calama, especialmente a aquellas que ya han iniciado un microemprendimiento. Recibimos una alta demanda porque muchas de ellas buscan capacitación, cursos y becas, ya que no tienen acceso fácil a estas oportunidades, teniendo en cuenta que se dedican a su hogar, a sus hijos y a manejar sus propios horarios, por ende, este tipo de iniciativas se vuelven fundamentales para su crecimiento profesional”, agregó Fabián. 

María Segarra, emprendedora del taller Scrap, destinado a la composición de diseños artesanales de cuadernos y álbumes de fotos con diferentes temáticas, se sumó a las palabras de la autoridad, expresando su gratitud y motivaciones a futuro.

“Me siento muy contenta de formar parte de esta actividad, especialmente después de la pandemia, ya que he notado un cambio significativo en la percepción de las mujeres, volviéndose más dinámicas en el ámbito laboral y motivándome a crecer. En ese momento, comencé a buscar nuevas oportunidades, primero por satisfacción personal y luego al darme cuenta de que podía ganar mi propio dinero. Ahora estoy decidida a aprovechar al máximo todas las oportunidades que se me presenten”, manifestó Segarra.

Es importante señalar que las clases de formación ya comenzaron en Calama y el 8 de agosto en Antofagasta, a partir de las 14:30 a 19:00 horas, con cobertura de transporte y alimentación.

Se espera que las microemprendedoras que forman parte del programa Red Emprende Mujeres UA tengan la opción de visibilizar y comercializar sus productos mediante la creación de una plataforma digital. Además, la página será vinculada al sitio web oficial de la casa de estudios, lo que permitirá que sea más accesible.

  • Noticias Recientes
  • 30/06/2025
    Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La actividad se enmarca en el programa HEUMA de las universidades UA y UCN, impulsado por Ingeniería 2030, que promueve la formación de profesionales con competencias para enfrentar los desafíos de la transición energética desde el territorio.

    Ver detalle chevron_right
  • 28/06/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta de Gestión Institucional
    Institucional
    Prensa UA

    El rector Dr. Marcos Cikutovic Salas hizo especial énfasis en los lineamientos de gestión, docencia, investigación, vinculación y calidad, ámbitos que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Estratégico del plantel estatal.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/06/2025
    UA transforma espacios urbanos con áreas verdes sustentables
    Institucional
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    El proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, buscó crear un espacio armónico de aprendizaje al aire libre, centrado en la educación ambiental y el desarrollo sostenible.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido