Centro Acacia de la UA fue ratificado como coordinador misional de la red internacional

Autor:
Categoria: Acacia, Prensa UA
Rector Marcos Cikutovic agradeció el reconocimiento y destacó el trabajo realizado por el centro en favor de una educación inclusiva.
Los integrantes del Centro Acacia de la Universidad de Antofagasta participaron en la jornada de fortalecimiento de los centros y en el lanzamiento del programa 2023-2025, desarrollada en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, Colombia.
Estos eventos reunieron a los equipos de trabajo y las autoridades de las universidades que cuentan con centros RIESC-Acacia en Chile, Colombia, Perú y Nicaragua.
Durante la actividad, los coordinadores, Paola Fontana, Emilio Hormazábal, Wilson Cortés, You Garmendia, Vinka Escobar, Ariel Díaz, Konny Araya y Mailing Rivera, presentaron los resultados de las clases abiertas, investigación, transferencia tecnológica y trabajo con las comunidades, entre otras actividades realizadas a través del programa Desarrollo de comunidades incluyentes, accesibles y afectivas para la transformación cultural, de la UA.
El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, y la directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos, participaron en la reunión en formato online, junto a otras autoridades internacionales.
En su intervención, el rector Cikutovic agradeció el reconocimiento que recibió la Universidad de Antofagasta al ser nominada, nuevamente, como sede de la coordinación misional en Latinoamérica, lo que posiciona a nuestra casa de estudios en los ámbitos de la inclusión a nivel internacional.
“Valoro el esfuerzo e impacto con que se cumplieron las metas del periodo 2019-2022, vengo a agradecer a cada una de las instituciones internacionales que expresaron su voto de confianza en la UA para continuar coordinando el consejo misional de la red en la próxima etapa, y por otra parte ratifico el compromiso de nuestra institución, representada por esta rectoría, por la vicerrectora académica, Dra. Marinka Varas, y la directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos, y en el consejo misional, por la Dra. Mailing Rivera Lang, apoyada por el equipo de la Red Acacia”, expresó la autoridad.
Por su parte, la directora del Centro Acacia de la UA, Mailing Rivera, destacó que “esta ratificación en el consejo misional de la red es importante porque valida las acciones de educación inclusiva en la comunidad y posiciona internacionalmente a la UA en el tema de inclusión”.
-
Noticias Recientes
-
15/05/2025
Seremi de Ciencia dictó charla en Seminario de Energía Sustentable en la UA
En la instancia se abordaron temáticas sobre el rol de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la correcta gestión de los recursos naturales para el futuro.
Ver detalle -
14/05/2025
Proyecto SolarCircular impulsa charla educativa sobre segunda vida de paneles solares en liceo técnico
Esta iniciativa busca fomentar capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la segunda vida de tecnologías solares, integrando a actores públicos, privados y académicos en una visión común de sostenibilidad energética para el norte del país.
Ver detalle -
14/05/2025
Académicos de la UA realizan charla de seguridad en Mejillones
Más de 78 trabajadores y trabajadoras de la empresa portuaria Ultraport, recibieron charlas de seguridad en su lugar de trabajo.
Ver detalle