Centro de Carreras Técnicas de la UA realizará una serie de capacitaciones a estudiantes de Enseñanza Media

Autor:
Categoria: Centro Carreras Técnicas (CCT), Prensa UA, Vinculación con el Medio
Esta iniciativa surge luego de un estudio elaborado por el Consejo de Competencias Mineras, que incluye líneas de formación en Pensamiento Analítico y Crítico, Lógica y Matemática.
En el marco de las acciones impulsadas por la Mesa de Empleabilidad del SENCE, que conforman representantes del sector público y privado, trabajadores y la academia, se llevó a cabo en el Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla, la ceremonia de inicio de un importante programa de capacitación que implementará el Centro de Carreras Técnicas (CCT) de la Universidad de Antofagasta, junto a distintas instituciones educativas, orientadas a potenciar las destrezas de los jóvenes de enseñanza media.
“A través de la OTEC vamos a dictar este programa de capacitación para fortalecer y contribuir en el desarrollo de habilidades transversales de un grupo de estudiantes secundarios, y responder a las necesidades de la minería, respecto de las falencias que tienen las personas que están integrándose al mundo laboral, y tengan una mejor incorporación”, explicó César Sandoval Pérez, encargado de Prácticas y Vinculación del CCT de la UA.
Cabe destacar que esta iniciativa surge tras un estudio elaborado por el Consejo de Competencias Mineras que estableció los perfiles más demandados por la industria al 2032, seleccionándose las líneas de capacitación de “Pensamiento Analítico”, “Lógica”, “Matemática” y “Pensamiento Crítico”, para impartirse en establecimientos educacionales de Tocopilla, Mejillones y Antofagasta.
Respecto a la ejecución de esta iniciativa que se contextualiza en la industria 4.0, la directora regional del Sence, Karen Pérez Varas, señaló que, “la idea es que progresivamente podamos seguir avanzando para poder instalar las nuevas competencias en los futuros trabajadores, que son los alumnos acá. Entonces, estamos hoy efectivamente en un proceso histórico, inédito en el país, donde la articulación público-privada de un modelo cuatripartito, en que el ecosistema laboral se está haciendo cargo de la corresponsabilidad y los desafíos que se requieren en el mundo del trabajo”.
Capacitaciones
La implementación y el diseño de los cursos responden a los problemas estructurales que presenta el modelo formativo del país y en el contexto de reducir la brecha entre los perfiles más demandados en la industria, competencias que buscan ser entregadas inicialmente a los estudiantes secundarios y en un mediano plazo a los trabajadores, contribuyendo a mejorar la productividad y empleabilidad.
En tanto, Fresia Díaz, coordinadora del Área Técnico Profesional del Liceo Politécnico Diego Portales, valoró esta iniciativa, junto con trazar los retos. “Es sumamente importante desarrollar habilidades transversales en nuestros estudiantes, para prepararlos para las competencias actuales de las empresas. En este sentido, el desafío de los chiquillos es enfrentar estos cursos, poder estar más preparados y enfrentarse al campo laboral. Creo que ese es un desafío, el desafío también de la Mesa de Empleabilidad, es continuar impulsando estos cursos”.
Por su parte, Matías Reyes Salinas, estudiante de tercero medio, manifestó su sentir respecto a la participación en esta serie de capacitaciones. “A estos cursos yo le doy mucha importancia, porque nosotros estamos en pleno aprendizaje, en proyección y es importante que nos anticipen lo que es el mundo laboral, para que estemos preparados, a mí me llama la atención la electricidad, ciertos módulos también me interesan, y es una gran oportunidad”, enfatizó.
En la ejecución de los cursos además del Centro de Carreras Técnicas de la UA, también participan CEDUC y AIEP, con el apoyo de la empresa Finning Chile, iniciativa que viene a potenciar la creatividad e innovación, a partir del trabajo colaborativo entre el mundo educativo, la industria e instituciones públicas.
-
Noticias Recientes
-
15/10/2025
Grupos artísticos de la UA cierran histórica gira cultural con espectáculo gratuito en Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
El evento tendrá lugar el próximo 18 de octubre a las 19:00 horas, en el anfiteatro Ruinas de Huanchaca, liderado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle -
15/10/2025
HCUA consigue acreditación ante la Superintendencia de Salud por 3 años
El recinto de salud universitario, se presentó por primera vez a este proceso que asegura la gestión de calidad y seguridad del paciente.
Ver detalle -
15/10/2025
Dra. Christiane Wobus visita el Atacama Desert Vaccine Laboratory para compartir avances en cultivos celulares para la replicación del norovirus humano
La destacada científica es reconocida internacionalmente por su trabajo pionero en la replicación del norovirus humano mediante el uso de sistemas de organoides.
Ver detalle