fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Centro de Idiomas de la U. de Antofagasta renueva su plataforma de estudio

Centro de Idiomas de la U. de Antofagasta renueva su plataforma de estudio

05/04/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA

Se caracteriza por ser un portal híbrido que apunta al aprendizaje del idioma inglés con videos y herramientas lúdicas.

Una nueva plataforma de estudio tendrá el Centro de Idiomas de la U. de Antofagasta este 2023, gracias a la incorporación del portal “Evolve Cambridge Blended Learning”, que se caracteriza por entregar sus contenidos de aprendizaje de manera flexible en todo el mundo.

Esta plataforma consiste en un curso en línea que facilita a sus estudiantes, adultos y adultos jóvenes, que aprendan de una manera más autónoma, donde pueden organizar sus horarios y espacios de estudios. Además, la combinación de los contenidos en línea, junto con materiales didácticos contribuye al aprendizaje del idioma.

La directora del Centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta, Denise Cid Frías, explicó, que esta nueva plataforma viene acompañada de herramientas más lúdicas que invitan a participar más a los alumnos.

“Lo más importante es que este nuevo software de estudio se implementará en todas las carreras de pregrado, por lo tanto, entregaremos una formación de calidad porque es una plataforma acreditada por el Marco Común Europeo para las Lenguas”, señaló la directora.

SISTEMA HÍBRIDO

Para el académico del Centro de Idiomas de la UA, Bernardo Barrientos Bonilla, esta nueva plataforma se caracteriza por contener un material innovador, real de aprendizaje.

“Este portal deja atrás los clásicos guiones donde las profesores británicos o americanos enseñaban inglés. Será una plataforma más audiovisual y multicultural, porque los profesores y alumnos enviarán sus vídeos hablando el idioma”, precisó el académico del centro.

Barrientos, agregó que también esta nueva implementación se caracteriza por ser una combinación de clases presenciales con trabajos online, lo cual promueve el aprendizaje autónomo del estudiante.

“El estudiante ya no ingresará a un curso básico de inglés, el alumno estará en un curso según sus dominio con el idioma, el cual de alguna manera será personalizado por sus capacidades”, comentó Barrientos.

Desde el Centro de Idiomas de la UA proyectan buenos resultados con la incorporación de esta nueva herramienta de aprendizaje, la que apunta a mejorar la calidad de la enseñanza de los estudiantes, a través de una mayor interacción en sus clases.

 

 

 

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido