fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Centro de Idiomas de la UA abre convocatoria para cursos de inglés, japonés y francés

Centro de Idiomas de la UA abre convocatoria para cursos de inglés, japonés y francés

28/03/2024

Autor:
Categoria: Prensa UA

La convocatoria estará abierta durante todo el año y los interesados en matricularse deben enviar sus datos personales al correo electrónico sec.ciua@uantof.cl e indicar el curso en que desea inscribirse, tras lo cual será contactado por la institución para iniciar el proceso curricular y coordinar, según corresponda, la rendición de una prueba diagnóstica.

El Centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta (CIUA) dictará a partir del próximo mes (abril), cursos de inglés, francés y japonés, en modalidades tanto presencial como online y en formatos grupales e individuales, convocatoria dirigida tanto a funcionarios y académicos de la casa de estudios, pero también a la comunidad en general mayor de 18 años.

Al respecto, el coordinador académico del CIUA, Bernardo Barrientos Bonilla, valoró la importancia de capacitarse. “Creo que uno nunca tiene que dejar de aprender en cualquier disciplina, y en idioma, la pandemia dejó en evidencia un montón de falencias y una de ellas fueron los problemas para comunicarse con personas de otros países, por lo que es muy importante y siempre es el momento adecuado para aprender una segunda lengua”.

En el caso de los módulos y cursos de inglés que imparte el CIUA, están estructurados según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, abarcando los niveles A1, A2, B1, B2 y C1 y están especialmente focalizados en mejorar la expresión oral, proporcionando a los estudiantes habilidades prácticas para comunicarse de manera efectiva en inglés.

En este sentido, el nivel A1, es ideal para personas que se inician en este idioma, orientado en el uso básico, el nivel A2, para quienes deseen comunicarse en tareas sencillas y habituales. El nivel B1, es adecuado para entender los puntos principales de conversaciones en temas familiares; el nivel B2, está diseñado con el fin de interaccionar con cierto grado de fluidez y espontaneidad. En tanto, el nivel C1 es para estudiantes que pueden utilizar el idioma de manera eficaz y flexible.

Por su parte, la coordinadora administrativa en cursos de inglés del CIUA, académica, Laura Salas González, explicó que “como todo curso de idioma, separamos a los alumnos por niveles, pero contamos con una variedad de modalidades, como cursos grupales presenciales, en modalidad semi intensiva y ofrecemos módulos individuales también”.

En este sentido, manifestó que existe flexibilidad para cursar los módulos, “contamos con talleres personalizados, online con tutor o sin tutor, preparación para exámenes internacionales, depende de los requerimientos, variedad de modalidades, ya que, por las características de la región, también ofrecemos cursos personalizados para personas que trabajan por turnos y los otros que son 100% online”.

Japonés

El curso de idioma Japonés Starter es de corta duración (16 horas) y se impartirá en modalidad online y está orientado a que todos los estudiantes puedan leer y escribir los silabarios esenciales hiragana y katakana, además de expresiones elementales de esta lengua, como leer y escribir números, presentarse, entender huso horario y fechas, y conocer kanjis básicos.

En tanto, el profesor a cargo de este curso, Oriel Rodríguez, quien además es representante de la iniciativa Hola Japonés y traductor Licenciado en Lingüística Aplicada, explica que “se empleará una metodología teórico-práctica que combina la enseñanza de conceptos teóricos con actividades prácticas diseñadas para reforzar el aprendizaje y la comprensión del idioma japonés”.

En este sentido, el docente agrega que “no se requiere ningún conocimiento previo para ser parte de este curso, ya que está diseñado para estudiantes principiantes que deseen comenzar desde cero”.

Adicionalmente, se incorporarán instancias de evaluación fonética personalizada, pruebas sumativas y trabajos grupales, con el objetivo de propiciar la interacción entre los estudiantes, permitiéndoles no solo conectarse con sus pares, sino que también desarrollar un pensamiento crítico sobre la realidad japonesa.

Francés

Este curso se impartirá en conjunto con la organización Alianza Francesa, en modalidad presencial desde el nivel 1.1 (básico), 1.2 y 1.3, con una duración total de 34 horas en aproximadamente dos meses.

Para mejorar el proceso de aprendizaje se utilizará en aula una metodología que incluye clases lúdicas y dinámicas donde se trabajan todas las competencias del idioma.

Los interesados en matricularse deben enviar sus datos personales al correo electrónico sec.ciua@uantof.cl e indicar el curso en que desean inscribirse, tras lo cual será contactado por la institución para iniciar el proceso curricular y coordinar según corresponda, la rendición de una prueba diagnóstica.

  • Noticias Recientes
  • 30/08/2025
    Chungungo de la UA representó a Chile en los Juego Panamericanos Junior de Asunción 2025
    Deportes
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Noticia del día
    Prensa UA
    UA Internacional

    Javier Carmona Lima, estudiante de medicina de la UA llegó hasta los octavos de final del torneo continental en la disciplina de esgrima.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
    Admisión

    Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
    Cultura y Extensión
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido