fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Certifican a operadores de servicios sanitarios rurales de la región

Certifican a operadores de servicios sanitarios rurales de la región

26/08/2024

Autor:
Categoria: Docencia, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio

La Universidad de Antofagasta y Obras Públicas capacitaron a 50 integrantes de los diversos comités de servicios sanitarios rurales en áreas de alfabetización digital y contabilidad.

Una inédita certificación alfabetización digital y contabilidad recibieron 50 operadores de los servicios sanitarios rurales de la región, capacitación que fue impartida durante un periodo de tres meses por la Universidad de Antofagasta en conjunto con la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
A través de clases presenciales en el Campus Coloso de la casa de estudios estatal, dirigentes y operadores participaron de los cursos de “Fundamentos y Herramientas de Alfabetización digital para trabajadores del Sistema de Agua potable rural” y “Herramientas de Contabilidad Básica para Operadores de Servicios Sanitarios Rurales”.
El seremi del Ministerio de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que la dirección de Obras Hidráulica en su trabajo constante con los diversos comités recogió las necesidades de capacitación que solicitaban los dirigentes y operadores.
“Hoy con este importante convenio con la Universidad de Antofagasta se finaliza la capacitación de 50 operadores y dirigentes. Quienes aprendieron contenidos relacionados a las operaciones de los servicios en área de administración de los comités de agua potable rural. Esto es importante porque cuentan con nuevos conocimientos para un mejor desarrollo”, expresó el seremi.
Barrios recalcó que esta certificación es relevante por la enseñanza impartida por la Universidad de Antofagasta que permitirá operar de mejor manera las diversas plantas.
“Debemos recordar que las personas capacitadas componen comités que les corresponden, evaluar, operar y mantener plantas de tratamientos de agua potable y tratamiento de aguas servidas. Este curso es de vital importancia en lo teórico y práctico para el correcto desarrollo de las plantas”, precisó.
En este sentido, la vicerrectora académica de la Universidad de Antofagasta, Dra. Catherine Jara Reyes, señaló que esta capacitación representa el deber de la casa de estudios con las todas comunidades de la región, principalmente las más necesitadas que requieren de la transferencia de conocimientos en sus diversas áreas.
“Con este curso que finalizó estamos entregando todas las herramientas y capacidades a nuestras comunidades extremas de la región. En esta capacitación participaron operadores de Paposo, Peine, Quillagua, Taltal, entre otras localidades”, comentó la autoridad universitaria.
La Dra. Jara destacó la gran valoración de los operadores hacia los académicos y docentes de la Universidad de Antofagasta, quienes impartieron los módulos de las certificaciones.
“Nos alegra la valoración de nuestro cuerpo docente. Esto porque estas instancias nos permiten demostrar que todo lo que hacemos en área de docencia es de calidad y que la gente reconozca esto, es un motivo de orgullo para nuestra universidad”, explicó.
La directora regional de Obras Hidráulicas, Gabriela Carrasco Urquieta, comentó que este curso se realiza en el marco de la implementación de la Ley de Servicio Sanitario Rural 20.998.
“Este curso entregó conocimientos, preparación y herramientas a nuestros diversos comités de agua potable rural. Para nosotros es muy importante la alianza que se realiza con la Universidad de Antofagasta, porque viene a realzar el valor que tiene la universidad pública con sus comunidades”, señaló Carrasco.
OPERADORES
Daniel Barrera Barrera, integrante del comité de agua rural de Peine, realizó el curso de Herramientas de Contabilidad Básica para Operadores de Servicios Sanitarios Rurales, el oriundo de Peine valoró esta capacitación por la calidad de sus contenidos.
“Es muy valorable recibir clases online y clases presenciales, nos facilita mucho el aprendizaje por los tiempos que tenemos. Aprendí conocimientos que uno no manejaba y sin duda nos servirá mucho. Estoy muy agradecido del curso y de la calidad de los profesores, en todo momento fueron amables y disponible para nosotros”, agradeció Barrera.
Juan Tijerina Ossandón, representante del Comité de Agua Potable Rural y Alcantarillado de San Pedro de Atacama, valoró esta capacitación por las nuevas líneas de trabajo que recomiendan para cada organización.
“Estos cursos que hemos realizado nos sirve para mejorar la administración de nuestro comité por las nuevas líneas de trabajo que nos enseñaron. Además, quiero agradecer la disposición y calidad de los profesores por su constante apoyo hacia nosotros”, cerró Tijerina.
  • Noticias Recientes
  • 17/07/2025
    Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Centro Nacional de Pilotaje impulsa innovación en litio con visita a Albemarle
    DITT
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    La Dirección de innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta participó en el recorrido por El Salar y Planta La Negra como parte de la delegación regional junto a representantes de Corfo

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido