fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Científico de la Universidad de Atacama visitó la UA

Científico de la Universidad de Atacama visitó la UA

23/08/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, Vinculación con el Medio

Durante tres días el Dr. Alejandro Murillo, presentó y compartió las bondades del Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama.

En marco de la red Andina de Investigación, el Dr. Alejandro Murillo, visitó la Universidad de Antofagasta para presentar las capacidades y recursos del Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama (CIC-UDA) a los académicos e investigadores de la casa de estudios regional.

Este centro recién está abriendo las puertas para la comunidad en la región de Atacama. Sin embargo, cuenta con la necesidad de recoger la experiencia y protocolos de trabajo de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Antofagasta.

El decano de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Antofagasta, Dr. Rubén Araya Valencia, explicó que la UA pone a la disposición de la red Andina, investigadores y experiencia para abordar problemáticas comunes a las instituciones, del mismo modo busca fortalecer a todas las instituciones que integran la red.

“Con la visita del Dr. Murillo surgen posibles alianzas viables aquellas relacionadas con la oceanografía y la paleo-oceanografía dadas las condiciones actuales de nuestros investigadores en FACIMAR”, expresó el decano.

Araya agrego que la experiencia e infraestructura que tiene la facultad que dirige esta sobre el demás centro en el norte del país y que las alianzas a futuro pueden ser interesantes.

“El CIC es un centro que recién está comenzando y que posee una posición estratégica importante en la Región de Atacama, no obstante, considero que las capacidades de FACIMAR están por sobre el actual desarrollo del CIC. Sin embargo, sería interesante poder generar una alianza que nos permita desarrollarnos como instituciones públicas estatales”, precisó el decano.

VISITA

En la visita el Dr. Alejandro Murillo, director del Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama (CIC-UDA) compartió con diversos investigadores de la Universidad de Antofagasta. Además, realizó charlas con académicos y compartió las bondades del Centro que lidera.

“Esta visita busca generar colaboraciones y acuerdos en torno al Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama (CIC-UDA). Esta visita busca generar el primer acercamiento, principalmente con académicos de la Facultad de Ciencias del Mar, que nos permitan aumentar nuestra capacidad y suplir nuestras deficiencias”, señaló Murillo.

El científico de Atacama agrega que también se presentaron las líneas de trabajo, planes de desarrollo y gestión para los próximos años. Y así entablar una conexión con la Facultad de Ciencias del Mar de la UA.

“En esta pasada realizamos varias conexiones efectivas, líneas de investigación que son muy atingente en nuestra región, esta universidad cuenta con laboratorio que tienen muy buen equipamiento. Hay investigadores que han participados en líneas investigativas de relevancia, por lo tanto, tienen infraestructura y experiencia de un alto nivel” cerró Murillo.

Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama (CIC-UDA) contará con el apoyo de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, en las líneas de investigación, como el impacto de las desaladoras en las zonas costeras, el impacto de la contaminación de ecotoxicología y la contaminación de los sedimentos en las zonas costeras y la diversidad de macroalgas

  • Noticias Recientes
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido