Colaboración internacional permitirá crear curso abierto en interculturalidad

Autor:
Categoria: Facultad de Educación
En el contexto del programa Núcleo de Docencia Universitaria, NIDU, y el Convenio Internacional de Cooperación Universitaria que sostiene nuestra institución con la Universidad de Salamanca en España, la Dra. Erla Morales Morgado, visitó la UA para trabajar junto a la Dra. Carola Herrera Bravo, directora del NIDU en Interculturalidad educativa IDICA y académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, en el diseño y creación de un Mooc (cursos abierto masivo en línea, por sus siglas en inglés).
El programa, con foco en educación intercultural, está dirigido a estudiantes de Formación Inicial Docente, y su diseño e implementación, está a cargo del Centro de Educación Continua de la UA, y podrán cursarlo gratuitamente las y los alumnos de Pedagogía de nuestra casa de estudios, así como los y las estudiantes de Maestría de la Universidad de Salamanca, con el objetivo de fortalecer su proceso formativo en una temática de alta relevancia, como es la Migración.
El Sistema Educativo chileno en la actualidad atiende a 7% de estudiantes de origen inmigrante, situación que presenta cada día nuevos desafíos a la profesión docente, situación que demanda que las y los docentes estén preparados y que posean las herramientas adecuadas para garantizar el aprendizaje efectivo en todos y todas sus estudiantes.
Este Mooc, actualmente en fase de diseño e implementación, es una herramienta que permitirá a las y los futuros docentes, situar a la interculturalidad en el aula desde un enfoque inclusivo y participativo, a través de lecturas, videos y relatos con «vivencias» narradas por estudiantes inmigrantes.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle