fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Columna de Opinión : «El camino avanzado»

Columna de Opinión : «El camino avanzado»

09/05/2022

Autor:
Categoria: Columnas, Noticia del día

Dr. Luis Alberto Loyola, RectorLos cambios son procesos inherentes a la vida de toda persona, y también de las instituciones, y nuestra querida Universidad de Antofagasta está viviendo uno muy importante. Este viernes la comunidad académica elegirá a la persona que tendrá la responsabilidad de sucederme en la Rectoría de la UA, pues, como es sabido, he tomado la decisión de no postular nuevamente al cargo.

Me han preguntado cómo enfrento este proceso, cómo asumo el hecho de entregar la conducción de la universidad a la que tantos años de mi vida dediqué. Y debo decir que lo hago con tranquilidad y confianza. Primero, porque entrego a mi sucesor una universidad más grande, moderna e integrada que la que recibí en 2006; y segundo, porque sé que los dos candidatos que compiten por el cargo, los decanos Pablo Camus y Marcos Cikutovic, sienten un cariño y un compromiso enorme con el desarrollo de la institución. Puede haber matices, énfasis, estrategias un tanto distintas, es natural; pero en el fondo, ambos comparten el deseo de seguir consolidando y engrandeciendo esta universidad que tanto ha dado al desarrollo nacional y regional.

Quiere insistir en esto. Al mirar las cifras actuales de nuestra universidad y compararlas con las que teníamos hace una década, vemos un desarrollo tremendo. Hablamos de un plantel que de cinco mil estudiantes pasó a tener ocho mil, que de seis facultades subió a ocho, y que de dos institutos de investigación pasó a tres, sumando además doce centros y diez programas de postgrado.

Hoy somos una universidad acreditada en sus áreas de gestión institucional, docencia de pregrado, investigación y vinculación con el medio, que avanza en igualdad de género y cuenta con académicos reconocidos nacional e internacionalmente, quienes no solo forman nuevas generaciones de profesionales para el territorio, sino que realizan investigación y transferencia tecnológica en áreas que resultan claves para la región, como minería, litio, energía solar, astronomía o biotecnología.

Todos estos, y muchos otros que quedarán en el tintero, son avances indiscutidos que nos llenan de orgullo a todos y que no habrían sido posibles sin el trabajo, compromiso y lealtad de la comunidad universitaria completa, lo que aprovecho de agradecer muy sinceramente.

Como planteaba al inicio de esta columna, pronto la Universidad de Antofagasta tendrá un nuevo Rector. Cuatro fueron las voluntades que pusieron a disposición sus mayores capacidades y talentos para la gran tarea de liderar esta institución, dos quedaron en el camino y dos siguen en carrera, y aguardan ahora el veredicto democrático de nuestros académicos y académicas en las urnas.

En estas horas previas a las votaciones, quiero transmitir a nuestros candidatos un saludo y un mensaje de éxito en la tarea que tienen por delante, y a la comunidad universitaria entera expresarle que no tengo dudas que quien resulte electo, continuará con esta senda de desarrollo y fortalecimiento de nuestra misión como Universidad Pública Regional, con participación, equidad, igualdad y calidad.

 

  • Noticias Recientes
  • 20/10/2025
    Desierto Orquestal deleitó a los asistentes en el Teatro Municipal
    Docencia
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta presentó la segunda versión de la obra musical entre la Orquesta Alquimia Sonora y nueve bandas locales de la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 20/10/2025
    Gerenta de División RT de Codelco planteó las oportunidades y desafíos de la industria cuprífera
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La actividad organizada por el Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial de la UA, se realizó en el auditórium de la Biblioteca Central del campus Coloso, instancia donde se abordaron los procesos productivos de la División Radomiro Tomic, la actualidad laboral y las proyecciones de la industria, considerada el motor de la economía del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/10/2025
    Mujeres Solares: Entregan becas para cursar doctorado en energía solar en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Esta iniciativa busca avanzar en la igualdad de género en un campo estratégico, con el objetivo que las futuras doctoras se consoliden como líderes capaces de impulsar la innovación, fortalecer la vinculación con la industria y aportar soluciones a los desafíos de la transformación energética.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido