Columna de opinión: Haciendo camino al andar

Autor:
Categoria: Institucional, Prensa UA

Marcos Cikutovic Salas, rector de la Universidad de Antofagasta
El último listado de las mejores universidades del mundo, elaborado por la institución británica Times Higher Education, que da seguimiento a los centros educativos de niveles superiores de un centenar de países, situó a la Universidad de Antofagasta en el segundo lugar a nivel nacional y primera entre las universidades del Estado.
Este ranking, que se basa en trece indicadores de desempeño que miden enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional, fue construido a partir del análisis de más de 15,5 millones de publicaciones relativas a investigaciones científicas e incluyó respuestas a encuestas aplicadas a 40.000 académicos de todo el mundo.
Además, se recopilaron más de 680.000 ingresos de datos de más de 2.500 instituciones, muchas de ellas con tradición centenaria. Todo esto habla de un estudio serio y riguroso, que pone a la UA en un lugar muy destacado en el contexto nacional, lo que representa un fuerte espaldarazo para el camino que hemos trazado.
Creemos que el posicionamiento que nuestra universidad ha logrado, en ésta y otras mediciones, se debe a un trabajo serio y planificado, llevado a cabo por todos quienes componemos esta casa de estudios. Pero, junto con sentirnos orgullosos, este reconocimiento nos compromete. Como institución del Estado, pluralista, laica y fiel a sus principios misionales, esta destacada figuración nos obliga a seguir siendo referentes en la formación de profesionales y la generación de conocimiento en las diversas áreas que en estos momentos la región, el país y el mundo demandan.
Este hito que hemos alcanzado es la consecuencia lógica de la planificación que este plantel viene llevando a cabo los últimos años y que seguiremos desarrollando. Tenemos enfocados todos nuestros esfuerzos en seguir trabajando en todos los niveles del quehacer universitario, tanto académico, científico y de vinculación con el medio en beneficio de nuestro territorio.
También es una señal potente de la importancia que revisten las Universidades del Estado, que en consecuencia con los tiempos que vivimos, tenemos la misión esencial de contribuir a través de la academia en un modelo de desarrollo que impacte positivamente y nos lleve a cuotas más altas de bienestar, calidad de vida, desarrollo, innovación y emprendimiento.
La figuración de la Universidad de Antofagasta entre las mejores instituciones de educación superior es, sin duda, un logro importante para nuestra institución y quienes la componemos, pero también debe ser un motivo de orgullo para el país, al ver que una de sus Universidades Regionales está a la cabeza de este importante ranking internacional, que además pone de manifiesto la calidad e influencia de nuestros académicos e investigadores alrededor del mundo.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle