Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta celebra su 62º aniversario

Autor:
Categoria: Cultura, Institucional
- Con un acto solemne y una exposición fotográfica se conmemoró a una de las agrupaciones teatrales más emblemáticas y respetadas del norte de Chile.
La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, conmemoró su 62º aniversario destacándose como la vanguardia del teatro local con una trayectoria artística aclamada tanto a nivel nacional como internacional. La ceremonia de celebración se realizó en el auditorio Horacio Meléndez, sede Angamos, y contó con la presencia de las máximas autoridades universitarias, integrantes de la compañía y estudiantes de la carrera de Artes Escénicas, quienes se unieron para rendir homenaje a esta emblemática institución teatral.
La historia de la “Compañía de Teatro de la UA” comienza con su fundación por un grupo de estudiantes del Pedagógico Centro Universitario Zona Norte de la Universidad de Chile, bajo el nombre inicial de “Teatro del Desierto de la U.Chile”. En ese período, el director Pedro de la Barra, con el respaldo de Rafael Ramos Vivar, director de la Orquesta Sinfónica, logró la aprobación de la Ley Nº 16.676 en el Congreso Nacional. Esta ley, en su artículo 15°, otorgó fondos a la Sede de Antofagasta, lo que permitió la profesionalización de los artistas de los grupos existentes. Así, se estableció la “Compañía de Teatro de la U.Chile”, que posteriormente, al fusionarse con la Sede de la Universidad Técnica del Estado, dio origen a la actual “Compañía de Teatro de la UA”.
A través de los años, la compañía ha sido reconocida en el ámbito artístico por presentar sus montajes no sólo en distintos escenarios a lo largo del país, sino también en países como Ecuador, Argentina, Paraguay y Colombia. Asimismo, se distingue por su contribución en la generación de instancias de formación académica, logrando la apertura de la Carrera de Artes Escénicas en 2015.
Exposición
En esta ocasión, se montó una interesante muestra fotográfica de alrededor de 148 imágenes que narran la rica historia de la compañía a partir del año 1962, con producciones tan distinguidas como “Nuestro Pueblo”, “Orquesta de Señoritas”, “El Jaguar Azul”, “La reina Isabel cantaba rancheras”, “Estamos en el aire” y los “Trenes se van al purgatorio”, entre otras.
En el evento, el director de la Compañía de Teatro de la Universidad Antofagasta, Raúl Rocco Rojas, explicó que “este año hemos decidido cambiar la dinámica de la ceremonia anual de la Compañía de Teatro, debido a la restauración del Teatro Pedro de la Barra, optando por mostrar fotografías significativas en lugar de presentar extractos de obras teatrales en vivo. Esta decisión permitirá a los asistentes conocer y apreciar el trabajo realizado a lo largo de los 62 años de historia de la compañía”.
Asimismo, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Monique Olmos Carrasco, se refirió a la exposición como una manera de demostrar el trabajo ininterrumpido de la compañía durante 62 años, señalando “que esta es una de las pocas instituciones en Chile con una compañía de teatro propia, y que cuenta además con el Teatro Pedro de la Barra, cuya nueva estructura se proyecta para el 2025. Este espacio servirá tanto para la compañía como para la carrera de teatro, fortaleciendo la cultura en la región de Antofagasta y proyectándose a nivel nacional”.
Por otro lado, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, se sumó a las palabras de Olmos añadiendo que “62 años no son pocos, y evidencian no solo el talento y la formación, sino también la perseverancia y el profundo arraigo que la Compañía de Teatro Pedro de la Barra tiene en el alma de Antofagasta. Es un reconocimiento a la labor que han llevado adelante durante tantos años, así como a la Universidad de Antofagasta por haber albergado este valioso proyecto cultural”.
Al finalizar el encuentro, los asistentes participaron de un recorrido por la exposición fotográfica, donde pudieron revivir escenas de las obras más icónicas de la compañía, con la mirada puesta en la inauguración del renovado edificio del Teatro Pedro de la Barra en 2025, se visualiza un futuro lleno de nuevas oportunidades para el desarrollo de las artes escénicas en la región.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle -
12/05/2025
Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.
Ver detalle