Componente de Acompañamiento de PACEUA cierra semestre con un “Desayuno Reflexivo” a estudiantes adscritos al programa

Autor:
El componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) perteneciente al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Antofagasta, realizó acto de finalización de los acompañamientos con una jornada de reflexión y trabajo colaborativo.
La instancia se llevó a cabo en la Sala de Estar del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta. En el encuentro se crearon instancias significativas como forma de dar cierre a los acompañamientos que recibieron los estudiantes los cuales fueron realizados durante sus dos primeros años de carrera.
En la actividad, se forjó un espacio de vinculación y retroalimentación valorando la experiencia del estudiantado por el paso en el programa, además de despedir la participación de la nueva generación de estudiantes habilitados 2022.
Sobre la jornada, Jorge Muñoz, asesor de acompañamiento en la educación superior del programa PACE, comentó que “la idea de gestionar estos espacios de reflexión es que ellos puedan participar en la construcción de sus propios procesos, y PACE le entrega esas herramientas y orientaciones para que lo logren”.
La estudiante María Ardiles, estudiante de psicología, destacó que se abrieran estas oportunidades para conocer a más profundidad a sus compañeros siendo este su última instancia dentro del programa. “Valoro mucho todo lo que viví en el PACE, agradezco a mis asesores y me gustó que nos pidieran la opinión para una continua mejora para que los próximos estudiantes tengan una buena experiencia”.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle