Con reunión en Facultad de Ciencias Básicas comenzó trabajo de los grupos núcleos de investigación en docencia 2024-2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas
Con una sesión de trabajo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Básicas del Campus Coloso, comenzó el periodo de trabajo 2024-2025 de los grupos núcleos de investigación en docencia, por parte del área de gestión de innovación de la docencia, dependiente de la Dirección de Desarrollo Curricular. En la actividad, participaron académicos adscritos a los departamentos que forman parte de la facultad.
Al respecto, los profesionales Alejandro Cataldo, Francisco Villegas y Juan Pablo Fuentes presentaron a académicos asistentes las directrices respecto del quehacer, antecedentes generales del funcionamiento, resultados de los últimos meses, vinculados a ponencias, presentaciones en congresos; publicaciones de capítulos de libros y artículos indexados. De manera paralela, atendieron consultas y comentarios.
En este despliegue del equipo, con la colaboración de la académica doctora Isabel Pizarro del Departamento de Química, responde a la necesitad de difundir las nuevas bases de funcionamiento de los grupos NIDU, próximas a decretarse, subrayando el nexo con los criterios de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, que se relacionan con la importancia de la investigación en docencia, con un eje que es fortalecer y promover la indagación, reflexión e investigación en docencia en la comunidad docente y académica para el aseguramiento de la calidad de los procesos de formación de pre y postgrado.
-
Noticias Recientes
-
12/05/2025
Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.
Ver detalle -
12/05/2025
Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la UA se capacitan sobre el rol del profesor jefe
Participaron en ciclo de charlas con enfoque práctico formativo sobre la gestión de curso y trabajo con apoderados.
Ver detalle -
12/05/2025
Dr. David Andrade de la Universidad de Antofagasta integrará selecto grupo del Programa Ciencia de Frontera
La iniciativa de la Academia Chilena de Ciencias en el contexto de la VII convocatoria del concurso para el periodo 2025-2027 seleccionó a 20 científicos de diferentes universidades y áreas de estudio, con la misión de reconocer el potencial de investigadores menores de 40 años, fomentar la discusión interdisciplinaria y la creación de vínculos entre las nuevas generaciones, además de expresar y expandir la ciencia, y los principios del saber.
Ver detalle