fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Connotados científicos japoneses expusieron sobre microbiología ambiental en conferencia en la UA

Connotados científicos japoneses expusieron sobre microbiología ambiental en conferencia en la UA

07/12/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Alianza entre la Universidad de Antofagasta e Instituciones japonesas, permitirá el intercambio de estudiantes para perfeccionarse en el país nipón.  

Con la conferencia “Investigaciones en microbiología ambiental aplicadas en Japón”, se dio inicio al espacio científico realizado en la Universidad de Antofagasta (UA), ocasión en la cual presentaron sus investigaciones los destacados doctores japoneses Satoshi Nagai y Fumito Maruyama.

La iniciativa que tuvo lugar en el campus Coloso de la Casa de Estudios, contó además con la ponencia del bioquímico del Centro de Bioinnovación de la UA (CBIA), Henry Cameron, quien presentó su trabajo en colaboración con el proyecto de la Agencia Japonesa JICA sobre la “Demostración de la Suitcase Lab”, única maleta del norte de Chile para la detección in situ de organismos de marea roja.

Los trabajos expuestos por los científicos japoneses corresponden a la “Predicción del patrón de apariencia de las especies de plancton en el seguimiento de series temporales en Mombetsu Hokkaido Japón, utilizando tecnología Al” del doctor Satoshi Nagai de la agencia de educación e investigación pesquera del Instituto de Tecnología Pesquera de Japón, mientras que el doctor Fumito Maruyama de la Universidad de Hiroshima, expuso sobre “Microbios japoneses en los entornos construidos”.

Al respecto, el académico y director del Centro de Bioinnovación de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la UA, Dr. Carlos Riquelme Salamanca, destacó la iniciativa, ya que permite “que nuestra Institución siga estrechando vínculos con investigadores e instituciones japonesas, lo cual permitirá que estudiantes de nuestra universidad tengan la oportunidad de viajar a perfeccionarse en Japón”.

En este mismo sentido el doctor Riquelme agregó que “Los científicos Nagai y Maruyama manifestaron que las instalaciones del Centro de Bioinnovación de la FACIMAR, está en un muy buen nivel, por lo que estas alianzas facilitan la colaboración y desarrollo de actividades de investigación en conjunto”, dijo el académico

La actividad científica fue organizada por el CBIA de la Universidad de Antofagasta y estuvo dirigida a estudiantes, académicos e investigadores en esta área.

 

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido