fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Consorcio MASSI UA-UDP da a conocer sus avances para el fortalecimiento de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales

Consorcio MASSI UA-UDP da a conocer sus avances para el fortalecimiento de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales

26/06/2024

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA, Vinculación

El miércoles 19 de junio, las comunidades de la Universidad Diego Portales y la Universidad de Antofagasta se reunieron en Santiago para compartir los avances del proyecto “Consorcio MASSI UDP-UA: Fortaleciendo las HACS y su impacto social, cultural y público en los territorios a través de un enfoque multiescalar”.

En la ocasión, las y los profesionales conocieron y compartieron miradas sobre las estrategias que se han formulado para la realización de esta iniciativa, que es posible gracias a la adjudicación del concurso “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).

“Ha sido un proceso no tan largo, pero muy intenso”, señaló Maite de Cea, académica a cargo del proyecto y directora general de Investigación y Doctorados UDP. “Desde que iniciamos el proyecto, en septiembre del año pasado, hemos hecho un diagnóstico de ambas universidades y conocimos experiencias en Europa, América del Norte y Latinoamérica”, dijo.

“Luego de tener un diagnóstico de la realidad de ambas universidades, de lo que está pasando en el mundo en el área de las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Artes, nos pusimos a trabajar intensamente, para saber cuáles son las brechas estratégicas que podemos abordar para hacer este trabajo de largo plazo. Estamos muy motivados con lo que hemos trabajado y propuesto y esperamos poder implementarlo en una segunda etapa”, añadió.

El proyecto “Consorcio MASSI UDP-UA” es una iniciativa que busca ser un referente nacional en el ámbito de la formación e investigación en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (HACS). Entre sus objetivos destaca el incidir en la esfera pública e impactar en el entorno a partir de un enfoque de inter y transdisciplina, con una mirada de género y estableciendo relaciones bidireccionales y colaborativas con los entornos y sus aliados.

De acuerdo con ello, se plantea abordar su quehacer “desde una cultura pluralista, reflexiva e inclusiva para proponer soluciones innovadoras a los problemas complejos de la sociedad”.

Para la elaboración de esta estrategia, el equipo a cargo del proyecto desarrolló cinco talleres plenarios en los que participaron más de 100 personas, además de una serie de reuniones por cada pilar y la asesoría del destacado sociólogo español Manuel Castells durante los 10 meses de trabajo.

Sandra Díaz, directora de Ematris, destacó el desarrollo que ha tenido el proyecto en su primera etapa y expresó que el consorcio tiene una misión mayor: generar un impacto a nivel de país, lo que se asocia a temas como el fortalecimiento de los valores democráticos, el desarrollo sustentable, el bienestar y la convivencia social, entre otros. Por ello, comentó que es relevante que el proyecto tenga “una visión estratégica a largo plazo”.

“Tenemos que hacer un aporte diferenciado y adicional a lo que están haciendo otros consorcios. Ahí está la gracia de juntar dos universidades: una pública y otra privada, una regional y otra de la Región Metropolitana, cada una con sus fortalezas. Ahí es donde tenemos que generar una sinergia”, expresó.

Luego de la presentación de los avances, la comunidad reflexionó sobre este proyecto y se fijaron nuevos desafíos para su etapa final. En ese sentido, el equipo del “Consorcio MASSI UDP-UA” espera avanzar a la segunda etapa de la iniciativa, fase que incluye la implementación del programa.

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Investigación
    Prensa UA

    La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    C-TyS UA realizó jornada científica a estudiantes de Mejillones
    C-TyS

    En el marco de la iniciativa “Fiesta de la ciencia en comunas”, desarrollada por “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de Escondida BHP.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido