fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Convenio suscrito entre la Universidad de Antofagasta y Obras Públicas entregará nuevas competencias a integrantes de los sistemas de servicios sanitarios rurales

Convenio suscrito entre la Universidad de Antofagasta y Obras Públicas entregará nuevas competencias a integrantes de los sistemas de servicios sanitarios rurales

17/07/2024

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA

El convenio permitirá la aplicación de un programa de formación teórico práctico orientado a las organizaciones que operan y administran los sistemas sanitarios rurales de la Región de Antofagasta.

A través de cursos de operación y mantención, alfabetización digital y contabilidad, los integrantes de los sistemas de servicios sanitarios rurales verán fortalecida su gestión comunitaria,  gracias a un convenio firmado entre la Universidad de Antofagasta y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El convenio permitirá la aplicación de un programa de formación teórico práctico dirigido a los integrantes de las directivas, personal administrativo y operadores para entregar conocimientos a las organizaciones que operan y administran los sistemas sanitarios rurales en localidades de la Región de Antofagasta.

El rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcos Cikutovic Salas valoró el acuerdo de colaboración y prestación de servicios.

“Nuestro Plan de Desarrollo Estratégico nos permite establecer relaciones con objetivo de desarrollo regional. Lo anterior se fundamenta en lo que hemos estado haciendo en temas asociados a salud, por ejemplo, a nuestra eventual extensión hacia localidades que están un poco más allá, hacia los contrafuertes cordilleranos. El desarrollo con las comunidades para nosotros es una tarea absolutamente esencial. Por lo tanto, lo que hace este convenio es darnos el marco que nos permite seguir desarrollando colaboraciones.”, explicó la autoridad institucional.

Un acuerdo con mirada regional

El acuerdo permitirá la elaboración de una malla curricular cuyo contenido se adapta a las necesidades de los comités de la Región de Antofagasta, pensado para los dirigentes y dirigentas que tienen muchos años de experiencia en terreno con sus comunidades.

En este sentido, la subdirectora nacional de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Denisse Charpentier, destacó que el objetivo es “entregarles una certificación de sus conocimientos y herramientas nuevas en temas de tecnologías,  administración, contabilidad y de operación técnica de la infraestructura, conocimientos enmarcados en las asesorías, asistencias y capacitación a los comités y cooperativas, que establece la Ley 20.998, que regula el sector sanitario rural en Chile”.

Por su parte, el seremi MOP, Pedro Barrios, expresó que “Tenemos buenas noticias para la comunidad de la región de Antofagasta, ahora relacionado con los sistemas de servicios sanitarios rurales, que vamos en esta alianza con la UA poder desarrollar capacitación que es muy importante, es muy gravitante en poder operar de buena manera, estas inversiones que como Ministerio estamos normalmente realizando a lo largo y ancho de la región, tanto en la costa como en la cordillera”.

El programa está compuesto por tres cursos que proporcionarán habilidades, conocimientos y herramientas necesarias para una gestión efectiva y eficiente, junto con  promover la participación comunitaria, el desarrollo sostenible y el acceso equitativo a un suministro de agua potable de calidad en las zonas rurales, y así contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población.

Las capacitaciones están programadas para 50 personas y se realizarán en 12 módulos, impartidos en tres cursos, en un  periodo de cinco meses.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido