Coordinadora de C-TyS UA participó en conversatorio con estudiantes de educación media.

Autor:
Categoria: Investigación, Prensa UA, Vinculación
El evento se realizó en dependencias del Colegio Inglés San José y fue organizado en conjunto con el Colegio Lidia Moreno de Antofagasta.
La Coordinadora del Equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida Soiza, participó como expositora de un Conversatorio Científico, organizado por los Departamentos de Ciencias de los Colegios Inglés San José y Lidia Moreno, con el objetivo de motivar a estudiantes de III año medio, a conocer el trabajo científico a través de la experiencia de vida en este ámbito y en el de la divulgación.
La actividad se inició con una sorpresiva irrupción de la expositora en el auditorio, personificada como Jane Goodall, presentando un monólogo que instó a reflexionar acerca de la necesidad de recuperar la empatía como especie, para avanzar en la colaboración y complemento entre hombres y mujeres, más que en la competencia, y la valoración de la naturaleza, para disminuir el deterioro de nuestro planeta.
En una segunda etapa, se desarrolló un conversatorio, en el que la expositora abordó parte de su trayectoria como estudiante, investigadora, divulgadora, nikkei e impulsora de diversos proyectos culturales y de comunicación científica.
De su participación, la Dra. Hayashida declaró: “el iniciar la actividad con un monólogo, fue muy importante para lograr captar la atención y motivación de los y las jóvenes. Esta fue una iniciativa y gran desafío personal, como proyecto final del Programa de Mentoras en el que participo, desarrollado en el marco del Proyecto Ines Género de la Universidad de Antofagasta ejecutado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL)”.
El equipo Ciencia, Tecnología y Sociedad, C-TyS UA, continúa desarrollando iniciativas de divulgación científica, tanto en dependencias de la Universidad de Antofagasta, como visitando establecimientos educacionales de la Región. Próximamente, el 25 de noviembre, se trasladarán al Colegio San Nicolás de Calama, para realizar tres talleres interactivos con estudiantes de educación básica.
-
Noticias Recientes
-
05/05/2025
Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle