Coordinadora de C-TyS UA visitó el Parque Eólico Horizonte Colbun
			Autor:  
							Categoria: C-TyS					
- Fue parte de una visita técnica y recorrido que incluyó a autoridades y lideres de opinión de la región de Antofagasta y Santiago.
 
Este martes 04 de junio, la Coordinadora del equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida, fue parte de una visita técnica y recorrido por el Parque Eólico Horizonte Colbún.
La actividad estaba destinada a autoridades y lideres de opinión de Santiago y Antofagasta, entre cuales estuvieron la Seremi de Energía, Dafne Pino, la Seremi de Economía, María Teresa Véliz, y el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo.
Los invitados presenciaron, de la mano del CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, el inicio del proceso de energización de los primeros aerogeneradores de este proyecto y que se encuentra en su última etapa de construcción, proyectándose su puesta en marcha gradual durante el presente año.
Con respecto a la participación en esta iniciativa, la Dra. Gladys Hayashida comentó que “es importante para nosotros como equipo de divulgación y comunicación de la ciencia y la tecnología, participar de este tipo de visitas por proyectos que buscan potenciar a la región de Antofagasta y con la posibilidad de generar asociatividad para el desarrollo de futuros proyectos que vinculen el conocimiento y la innovación con la comunidad”.
Es importante mencionar que el Parque Horizonte es el proyecto eólico más grande de Chile y uno de los dos mayores de América Latina. Además, es esencial para contribuir con la transición energética y emblemático para el país y para la región.
- 
			
Noticias Recientes
 - 
				
03/11/2025
Carrera de enfermería de la UA realizó seminario sobre Humanización en Salud
En la jornada llevada a cabo en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), destacados expositores compartieron experiencias y conocimientos, y se efectuaron una serie de talleres prácticos, en un espacio colaborativo y reflexivo, denominado “Bloque Experiencial”.
Ver detalle - 
				
03/11/2025
Proyecto InES Género e Investigadoras UA formaron parte del II° Congreso CTCI+Género para reforzar la integración de la perspectiva de género en múltiples disciplinas
Este congreso se enmarca dentro del trabajo colaborativo de la Red de Proyectos InES Género, una asociatividad académico-científica que agrupa proyectos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para promover la igualdad de género en el ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de Chile.
Ver detalle - 
				
03/11/2025
Se viene la X Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal” 2025
Evento gratuito de divulgación científica, organizado por la Universidad de Antofagasta, se realizará entre el 09 y 10 de noviembre; buscando acercar temas científicos y tecnológicos a la comunidad.
Ver detalle