fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Delegación de la Armada visitó CELIMIN

Delegación de la Armada visitó CELIMIN

26/05/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Una inédita visita realizó una delegación de la Armada de Chile al Centro de Investigación del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) de la Universidad de Antofagasta, en la cual, los marinos conocieron los diferentes laboratorios donde se están desarrollando sustantivos avances en la investigación básica y aplicada respecto a estos minerales.

La delegación de la Armada que recorrió el centro científico es parte de la dotación de las fragatas Condell y Prat que visitaron Antofagasta como parte de la conmemoración del Combate Naval de Iquique y del Mes del Mar.

El director de CELIMIN, doctor Mario Grageda, fue el encargado de explicar a los marinos el trabajo que realiza el centro en sus laboratorios, previo a eso, fue la investigadora Svetlana Ushak quien en el auditorio de la Biblioteca del Campus Coloso, expuso sobre la historia y desarrollo del CELIMIN.

“Les presentamos nuestras investigaciones en general, así como es el sistema de extracción del Litio y los procesos sustentables. También les mostramos nuestros avances en cuanto a la creación de baterías de litio y el almacenamiento térmico a partir de sales propias del desierto de Atacama”, explicó el investigador.

El doctor Grageda señaló además que uno de los aspectos que más valoraron los marinos, fue constatar que CELIMIN trabaja en toda la cadena valor del litio. Cabe destacar que esta visita fue gestionada por la Gobernación Marítima de Antofagasta, siendo la primera vez que recorren estas instalaciones del plantel público.

El gobernador marítimo de Antofagasta, capitán de navío LT Domingo Hormazábal Figueroa, expresó su satisfacción por concretar esta visita a la UA, la cual, sostuvo “enriquece la formación constante que debemos tener como profesionales, pues nos entrega conocimientos sobre algo tan importante para Chile, como es el litio y los minerales industriales”.

La autoridad naval finalizó sus palabras señalando que se llevan una muy grata impresión del trabajo que están realizando los científicos y académicos de la Universidad de Antofagasta en el contexto del litio y los minerales industriales.

 

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido