fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Desierto Orquestal deleitó a los asistentes en el Teatro Municipal

Desierto Orquestal deleitó a los asistentes en el Teatro Municipal

20/10/2025

Autor:
Categoria: Docencia, Egresados, Estudiantes, Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Universidad de Antofagasta presentó la segunda versión de la obra musical entre la Orquesta Alquimia Sonora y nueve bandas locales de la región.

En el Teatro Municipal, el escenario cultural más importante de la región se realizó una nueva versión del Desierto Orquestal, obra musical que interpretó composiciones originales de la zona con arreglos frescos y transformadores, donde la Orquesta Alquimia Sonora y nueve bandas locales se fusionaron para deleitar a los asistentes.

Este evento musical se presentó gracias al aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) del Ministerio Educación, donde el Departamento de Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión se adjudicaron el “Programa de reactivación de la oferta artístico-cultural en la Región de Antofagasta” ANT2393.

El grupo musical Desierto Orquestal, contó entre sus filas con la participación de titulados, académicos y estudiantes de la carrera de música de la Universidad de Antofagasta, quienes combinaron estilos tradicionales y contemporáneo para deleitar a los presentes con nuevas expresiones musicales.

La vicerrectora académica de la Universidad de Antofagasta, Dra. Catherine Jara Reyes, expresó su orgullo por la gran presentación que tuvo el Desierto Orquestal y destacó el compromiso que tiene la casa de estudios para reactivar la oferta artística cultural de la región.

“Estos son los espacios que nos enorgullecen como Universidad de Antofagasta. En este concierto mostramos a la ciudanía el trabajo que realizan cotidianamente nuestros estudiantes y académicos.  Hoy quedo demostrado de la formación del capital humano avanzado estamos llevando a cabo, que nos permite contribuir con la región y el país en mundo artístico cultural”, señaló la autoridad universitaria.

Jara destacó el compromiso que tiene la casa de estudios con la comunidad antofagastina y su entorno.

“Es super interesante la vinculación con el medio que tiene nuestra universidad, porque hoy nueve bandas locales participaron y trabajaron arduamente con la Alquimia Sonora para este concierto. Esto nos manifiesta que estamos realizando un buen trabajo y que la gente quiere participar con la UA. Estamos orgullos y felices de aportar con la cultura de la región”, recalcó.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ricardo Gaete Quezada, señaló su satisfacción por la realización del evento y la alta convocatoria. Además, precisó que Desierto Orquestal es una marca registrada en la agenda cultural de la región.

“Estamos contentos y felices, porque Desierto Orquestal es una realidad completamente consolidada, que es capaz de convocar distintas agrupaciones musicales, que nos permite disfrutar de un espacio música súper amplió y heterogéneo. A nosotros como facultad es una alegría ver a nuestros académicos, estudiante y egresados en esta puesta en gran puesta escena, que ya es marca registrada en la agenda cultural”, expresó el decano.

Durante un largo periodo nueve bandas locales trabajaron con la orquesta Alquimia Sonora, quienes se encargaron de realizar un show musical de gran nivel en el Teatro Municipal. En el concierto participaron las bandas locales, Carnero, Fanny Blues, Samuel, Bubble Ikari, Los Fungis, Melod, Del Recoveco, Daniela Rámirez y Los Con Dones.

El director general de Desierto Orquestal y académico de la Universidad de Antofagasta, Juan Soriano, explicó que las nueve bandas que estuvieron presente en el concierto tocaron sus tradicionales temas de manera orquestada.

“Se realizó un trabajo con los temas de las bandas más el arreglo musical que realizó la orquesta Alquimia Sonora. Son composiciones originales de las bandas, bandas locales de diferentes trayectorias que tienen identidad en la región. Al tener la orquesta se presentaron los temas de manera distinta y muy agradable para los asistentes”, cerró Soriano.

 

  • Noticias Recientes
  • 20/10/2025
    Gerenta de División RT de Codelco planteó las oportunidades y desafíos de la industria cuprífera
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La actividad organizada por el Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial de la UA, se realizó en el auditórium de la Biblioteca Central del campus Coloso, instancia donde se abordaron los procesos productivos de la División Radomiro Tomic, la actualidad laboral y las proyecciones de la industria, considerada el motor de la economía del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/10/2025
    Mujeres Solares: Entregan becas para cursar doctorado en energía solar en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Esta iniciativa busca avanzar en la igualdad de género en un campo estratégico, con el objetivo que las futuras doctoras se consoliden como líderes capaces de impulsar la innovación, fortalecer la vinculación con la industria y aportar soluciones a los desafíos de la transformación energética.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/10/2025
    Estudiantes de la UA reciben charla orientada a la ley marco de Cambio Climático
    CREA
    Estudiantes

    El Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental CREA-UA ,junto a estudiantes y autoridades regionales impulsaron un espacio clave de diálogo y reflexión en torno a los desafíos que impone la crisis climática.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido