Destacada participación de la UA en importante red de universidades de Sudamérica

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA
Durante la celebración del encuentro la Universidad de Antofagasta logró conformar una plataforma para promover la movilidad estudiantil, académica y administrativa.
La Universidad de Antofagasta tuvo una destacada participación en el XXV Encuentro del Comité Ejecutivo del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), celebrado en el Salón de Rectorado de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Bolivia.
Una instancia importante que releva el rol del rector de la Universidad de Antofagasta y vicepresidente del consejo, doctor Marcos Cikutovic Salas y del director de Desarrollo Estudiantil y secretario ejecutivo de la entidad, doctor Alexis Mamani Carlo quien representó a la casa de estudios superiores en esta importante instancia.
En este sentido, la máxima autoridad institucional explicó que “esta instancia es muy importante ya que profundiza en la integración de los pueblos de Sudamérica y, en particular, de la Subregión Centro Oeste, con el propósito de ampliar las bases de cooperación académicas, científicas-tecnológicas y culturales entre las Instituciones ubicadas en la referida zona geográfica”,
Por su parte el director de Desarrollo Estudiantil de la UA y secretario ejecutivo de la entidad, doctor Alexis Mamani Carlo abordó los objetivos logrados durante la celebración del encuentro.
“Este encuentro logró consolidar acuerdos con 36 universidades de Latinoamérica, quienes forman parte de este Consorcio. Entre ellas la Universidad de Antofagasta que logró conformar una plataforma para fortalecer la movilidad estudiantil, académica y administrativa, promoviendo la colaboración entre las instituciones participantes”, explicó.
CRISCOS
El encuentro del Comité Ejecutivo del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) está conformada por una red de Universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.
Además, durante el XXV Encuentro del Comité Ejecutivo del Consejo de Rectores se verificó la documentación presentada para la adhesión de tres nuevas instituciones: Universidad Cristiana de Bolivia, Universidad de Atacama, Chile y de la Universidad de San Pablo, Argentina.
Además se verificó la posibilidad de reincorporar a la Universidad Autónoma René Gabriel Moreno de Bolivia.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle