Destacan labor de investigadora de la UA en revista alemana de virología

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vinculación con el Medio
La Dra. Lay fue reconocida por su aporte científico y de gestión en la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte de Chile.
La publicación se dio a conocer en el último número del Boletín Informativo de la Sociedad Joven de Virología Alemana (JGFV), donde se destaca la trayectoria de la académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA) e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Dra. Margarita Lay Remolcoi.
La entrevista, realizada por Maximilian Kelch, estudiante de doctorado del Instituto de Virología Médica de Frankfurt, y la Dra. Nele Villabruna, postdoctorada de la Escuela Superior de Medicina Veterinaria de Hanover (TiHo), destacó la carrera científica y la incursión política de la Dra. Lay como la primera Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte de Chile.
Asimismo, se realzó la valiosa experiencia de la también directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la UA, al fusionar sus roles como científica e involucrarse en un puesto político crucial para el avance de la ciencia y tecnología en la Macro Zona Norte y en el país.
Al respecto la Dra. Lay comentó que “es muy significativo que otros países consideren la trayectoria de investigadoras que han incursionado en la gestión política para fortalecer la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en Chile. El haber sido Seremi de esta cartera fue un gran desafío, ya que iniciamos un Ministerio que no existía”, dijo la científica de la UA.
“Fue un periodo de mucho aprendizaje, donde el Ministerio jugó un rol importante durante la pandemia. En lo personal y por ser mi área, además, informamos todo lo que estaba relacionado al virus SARS-CoV-2 y el COVID-19, como también de coordinar la implementación de los laboratorios para el diagnóstico de COVID-19 en las universidades de las cuatro regiones del norte de Chile”, agregó la Dra. Lay.
Reconocimiento del Consulado General de China en Chile
Hace unos días en Iquique, se celebró el Año Nuevo Chino, evento que fue organizado por el Consulado General de ese país en Chile, a cargo de la Cónsul General, Fu Xingrong. En la ocasión se invitó a la Dra. Margarita Lay Remolcoi, quien compartió su reciente experiencia en China, como parte de la primera delegación de la Macrozona Norte, visitando diferentes ciudades del país oriental.
Durante la estadía en China la Dra. Lay, dictó charlas en dos universidades chinas, además de participar en el “Seminario sobre respuesta a epidemias de enfermedades infecciosas para países a los largo de la Franja y la Ruta”, realizadas a fines del año 2023 en el país oriental.
La académica de la Universidad de Antofagasta, aportó con su conocimiento, enriqueciendo el intercambio cultural y científico de la academia en el evento internacional cultural de la celebración del Nuevo Año de China.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle