fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Diputado Videla destacó labor del Hospital Clínico y comprometió apoyo a su plan de desarrollo

Diputado Videla destacó labor del Hospital Clínico y comprometió apoyo a su plan de desarrollo

12/07/2022

Autor:
Categoria: Hospital Clínico, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Parlamentario realizó un recorrido por el centro asistencial universitario para conocer sus instalaciones, labor asistencial, formativa y sus proyectos.

Una visita al Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta realizó el diputado Sebastián Videla Castillo para conocer el trabajo que realiza este centro de salud en el ámbito docente, asistencial y de vinculación con el medio, así como sus planes de desarrollo.
Durante la ocasión, el director del establecimiento, doctor Patricio Ly, mostró al parlamentario los distintos aspectos de la labor del HCUA, enfatizando que más del 90% de sus usuarios son afiliados a Fonasa y que para este año se proyecta superar las 73 mil prestaciones en distintas áreas, entre otras cifras relevantes.
Ly mencionó además la labor formativa que desarrolla el hospital universitario y que permite que cientos de alumnos de distintas carreras vinculadas al área de la salud, realicen sus asignaturas prácticas, con una filosofía de enseñanza centrada en el paciente.
“Nuestra universidad es responsable de aproximadamente el 80% de los profesionales de la salud que trabajan en la región, y este campo clínico nos permite asegurar la continuidad de los egresos profesionales de las diferentes carreras. De esa manera, evitamos la carencia de profesionales de la salud, la que, de producirse, haría necesario que profesionales formados en otras universidades se trasladen a nuestra ciudad para cubrir la demanda en salud, lo que sabemos es complejo”, dijo el director durante su exposición.
En el ámbito de la vinculación, el director del HCUA expuso que la tarea ha sido igual de importante, con una serie de contribuciones en educación y prevención, acciones de salud dirigidas a grupos sociales y apoyo durante la pandemia, destacando la participación institucional en campañas de vacunación, análisis de muestras PCR, así como la compra, con recursos propios, de un refrigerador -80 ºC, para la conservación y almacenaje de las vacunas Pfizer que se usan en la población.

PROYECTO
Tras el recorrido, Patricio Ly manifestó que visitas como las del diputado Videla son muy relevantes, pues permiten mostrar la labor que realiza el establecimiento y que se caracteriza por entregar a la población una atención de salud oportuna y de calidad, en el marco del proceso formativo de los nuevos profesionales del área.
Respecto a los planes próximos, la autoridad destacó que el HCUA tiene planes de convertirse en un centro de mediana complejidad, con 200 camas, pero aclaró que para eso, se requiere un comodato que amplíe la ocupación del edificio y entregue plazos razonables para trabajar.
Debe precisarse que hoy el HCUA ocupa el zócalo y primer piso del antiguo Hospital Regional, no obstante, su proyecto de desarrollo prosigue hasta el cuarto piso y, en la medida que se requiera, hasta ocupar la totalidad del edificio.
“Hoy tenemos capacidad de atender 2.000 estudiantes, pero si tuviéramos los pisos superiores, podríamos tener una rotación de 4.000 a 5.000 alumnos y alumnas, y lograríamos que las seis especialidades médicas que hoy dicta la universidad, puedan desarrollarse al interior del hospital, porque tendríamos la opción de atender paciente de mayor complejidad. Además, al especializar más profesionales y en las diversas disciplinas de la salud, podríamos entregar más y mejores respuestas a los requerimientos de salud de nuestra población”, manifestó el director.

DIPUTADO
Por su parte, el diputado Sebastián Videla, dijo haber quedado impresionado por el trabajo que realiza el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, y comprometió apoyo en las gestiones para fortalecer y ampliar este proyecto.
“Vamos a trabajar para apoyar y lograr que se entreguen más prestaciones mediante la utilización de todos los pisos y que el comodato ojalá se pueda ampliar a 24 años, de manera que tengamos más profesionales de la salud capacitándose”, afirmó.
Durante su recorrido, el parlamentario conversó con usuarios del HCUA con quienes compartió juicio respecto a las ventajas y la buena atención que presta el establecimiento universitario. “Me voy con una muy buena opinión”, aseveró Videla, quien anunció gestiones ante el Ministerio de Salud y otros parlamentarios de la región para que “comprendan la importancia de este proyecto”.
A la visita al hospital también asistieron el rector subrogante de la Universidad de Antofagasta, Carlos Cabezas Cabezas, y la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Catherine Urbina Pizarro.

  • Noticias Recientes
  • 13/08/2025
    Académico de la Universidad de Antofagasta recibe premio nacional por investigación en docencia
    Docencia
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Las intervenciones desarrolladas en el marco del proyecto ya han sido presentadas en la Semana de la Docencia 2025 de la UA y a nivel internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local
    CEDEUA
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La iniciativa identificó innovaciones para sectores mineros, energéticos, farmacéuticos y alimenticios con gran potencial de comercialización en el mercado.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar
    Docencia
    Egresados
    Facultad de Educación
    Institucional
    Prensa UA

    La actividad académica, realizada en el marco de la asignatura “Seminario de Profundización I Reflexión de la Práctica Pedagógica”, reunió a alumnos de último año de pedagogía con mentores de distintas instituciones regionales.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido