fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Dirección de Desarrollo Curricular realizó Jornada de promoción y socialización de la investigación en docencia universitaria en la Facultad de Ingeniería

Dirección de Desarrollo Curricular realizó Jornada de promoción y socialización de la investigación en docencia universitaria en la Facultad de Ingeniería

09/07/2024

Autor:
Categoria: Docencia

Con una convocatoria inicial de académicas de la Facultad de Ingeniería y profesionales del Proyecto HEUMA, se realizó una jornada de trabajo, el 4 de julio, como parte de un proceso de promoción y divulgación de las iniciativas de investigación en docencia de nuestra institución, así como la difusión de los nuevos estándares de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, en el marco del Criterio N°4 vinculado a investigación, innovación docente y mejora del proceso formativo.

La sesión de trabajo fue realizada como una forma de articulación desde la Secretaria Docente de la Facultad de Ingeniería, Nélida Sullivan, junto a la Coordinadora de Unidad de Gestión Académica de misma facultad, Francis Balbontín, y el área de gestión de innovación de la Dirección de Desarrollo Curricular.  De manera paralela, contó con la participación de dos profesionales del Proyecto HEUMA de la Facultad de Ingeniería, Catalina Salas y Bryan Rodríguez.

El objetivo principal de esta sesión fue promover las iniciativas que van en apoyo a la docencia en el contexto de la mejora continua y la demanda de calidad en el proceso formativo. Actualmente, el área GID se encuentra invitando a las carreras, de los distintos departamentos y facultades, a conformar proyectos y grupos de trabajo multidisciplinarios con la finalidad de implementar diversas acciones y experiencias en el contexto de aula integrando a profesores y estudiantes y relevando, por derivación, ítems de productividad en investigación en docencia, así también generar la difusión de trabajos publicables en docencia a partir de las convocatorias de la Revista REIDU.

Al respecto, la dimensión de la docencia y resultados del proceso de formación  evalúa la función formativa esencial que asegura la calidad de la formación de las y los estudiantes de todos los programas a través de políticas y mecanismos institucionales acordes al modelo educativo y, a su vez, en lo concerniente al criterio 4, la universidad tiene que emprender y desarrollar acciones de investigación y/o innovación sobre las experiencias docentes que impacten positivamente en el proceso formativo, en lo disciplinar y en lo pedagógica. De forma paralela, se realizará una sesión ampliada para la comunidad académica del Facultad FACING, el 25 de julio para extender estos primeros acuerdos e ir relevando evidencias  en el contexto de los criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional y de carreras y programas.

  • Noticias Recientes
  • 25/07/2025
    Más de 20 académicos de la Facultad de Ingeniería expusieron en el 8° Seminario “Difusión de la Investigación”
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La actividad comenzó con la charla “Modelamiento matemático y sistemas complejos”, del Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. Eric Goles, en una jornada que tuvo como propósito visibilizar las múltiples líneas de investigación, tanto en el ámbito científico como en la aplicación y transferencia tecnológica, orientada a la resolución de problemáticas reales del medio productivo.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/07/2025
    10 años de la carrera de Música UA: Orquesta Alquimia Sonora repletó el Teatro Municipal de Antofagasta
    Cultura y Extensión
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades

    La actividad fue organizada por el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, en el marco de la programación por los 10 años de la carrera de Música.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/07/2025
    Estudiantes de Trabajo Social finalizan trabajo con socios comunitarios en un conversatorio sobre metodología Aprendizaje + Servicio
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Vinculación con el Medio

    Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UA culminaron la asignatura “Taller de Proyectos” con el conversatorio “Socios Comunitarios - Estudiantes de Trabajo Social, aplicando Metodología A+S”, realizada a través de e un proyecto de Vinculación Académica de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido