Dirección de Informática avanza en transformación digital junto con la asesoría de Red Hat y St Computación

Autor:
Categoria: Prensa UA
- La casa de estudios impulsa un proyecto de modernización tecnológica con el objetivo de optimizar los servicios académicos y administrativos.
La iniciativa se dio a conocer mediante un seminario llevado a cabo en las dependencias de la Universidad de Antofagasta Asistencia Técnica (UATSA), que estuvo dirigido a funcionarios y funcionarias de la Dirección de Informática del plantel.
En colaboración con las empresas de Software Red Hat y ST Computación, este esfuerzo no solo busca actualizar la infraestructura de la institución, sino también ofrecer un mejor servicio para los usuarios de la casa de estudios.
En esta ocasión, Guilberto Cuevas, jefe del departamento de aplicaciones de software, destacó que “en el proceso de transformación digital, es indispensable que la inversión en infraestructura y su modernización vayan de la mano. Al modernizar nuestras aplicaciones, podemos ofrecer un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de la comunidad universitaria», expresó el profesional.
Por otro lado, René Roa, encargado de transformación digital, añadió que “es fundamental, desde el punto de vista de la gestión del cambio, nosotros vamos a movilizar y digitalizar muchos procesos y para eso necesitamos tecnología. Esta tecnología que nos está presentando la empresa Red Hat, es de suma relevancia para que los técnicos hagan lo necesario para que los usuarios finales terminemos de usar papel o los métodos antiguos y nos pasemos a la parte digital”, sostuvo Roa.
Vínculo de empresas software con UA
David Moreira, miembro del equipo comercial de Red Hat en Chile, explicó que la misión de su empresa es acercar la tecnología open source al ámbito educativo. «Nuestra plataforma habilita estrategias de nube y aplicaciones que simplifican la vida diaria de los estudiantes, como la toma de ramos, el proceso de matrícula y la asignación de horarios», comentó. Además, Moreira subrayó que la transformación digital es un proceso continuo, un «viaje» en el que la universidad se adapta constantemente a las nuevas tecnologías.
Con la contribución de Red Hat y el compromiso del equipo de transformación digital, la Universidad de Antofagasta se posiciona como una institución moderna y adaptada a las demandas de la era digital, preparándose para enfrentar los retos del futuro.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales
Ver detalle -
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle