Diseño Gráfico de la UA celebra 50 años de trayectoria
Autor:
Categoria: Egresados, Estudiantes, Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Prensa UA
- La carrera conmemoró su aniversario con diversas actividades que reflejan su evolución, el compromiso con la formación de nuevas generaciones y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad a través de proyectos, innovación y trabajo colaborativo.
En el marco de su 50 aniversario, la carrera de Diseño Gráfico mención Diseño Estratégico de la Universidad de Antofagasta realizó el seminario “Conectando Historia, Innovación y Comunidad”, instancia que contó con la participación de expertos nacionales en el área del diseño, profesionales, estudiantes y exalumnos de la casa de estudios, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los desafíos que enfrenta el diseño tanto a nivel regional como nacional.
La actividad fue encabezada por la vicerrectora académica, Dra. Catherine Jara Reyes, quien destacó las cinco décadas de la carrera. “50 años, impensado pero real, cinco décadas de historia, creatividad y compromiso visual. Desde sus inicios, la carrera de Diseño Gráfico ha sido pionera, formando generaciones que hoy transforman el arte, la comunicación y la sociedad. Gracias a nuestros académicos y académicas, que, con pasión y visión construyeron este camino, nuestra universidad ha mantenido con firmeza su compromiso con la capacitación de profesionales preparadospara responder a las necesidades de la comunidad”, manifestó la vicerrectora.
En tanto, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ricardo Gaete Quezada, señaló que “esta carrera ha sabido evolucionar junto a su comunidad universitaria, aportando al desarrollo de sus estudiantes, académicos y de la propia institución. Hoy integrada en redes regionales y nacionales, comparte su orgullo con los avances logrados y el éxito de sus titulados, quienes reflejan el valor y la calidad de su formación. No todas las instituciones u organizaciones alcanzan este hito, por ende, este aniversario es un motivo de celebración, y que vengan muchos años más de creatividad, crecimiento y futuro”.
Invitados especiales
Durante la jornada de conmemoración estuvieron presenteslos y las expositores/as, Astrid Osorio, copresidenta de la Red de Escuelas de Diseño del CRUCH (REDIS); Franco Barrera, gerente general de ProLoa; y destacados egresadosdel plantel estatal de las generaciones 1975, 1985 y 1994. Entre ellos, la diseñadora gráfica y escritora Magaly Villalón; Esteban Bravo, socio fundador y director de Clandestino Taller Creativo; y, Christian Adónico, actual director del Museo Ruinas de Huanchaca, los cualesabordaron diversas temáticas en torno al rol del diseñador, a partir de sus propias vivencias.
Por otro lado, Valentina Miranda, estudiante de Diseño Gráfico con Mención en Diseño Estratégico, representó a las nuevas generaciones con su Proyecto de Comunicación Estratégica “Aisuña: Vestir para Desenterrar”.
Cabe destacar que, al finalizar las presentaciones, se le otorgó un reconocimiento académico a Evelyn Hirsch, directora del Departamento de las Artes y el Diseño, en honor a su trayectoria y dedicación con la formación de profesionales del área.
“Con esta iniciativa, que reúne a profesionales nacionales, y a nuestra red de egresados que reflejan la historia viva de la carrera, queremos dejar un registro de la evolución que hemos desarrollado durante estos cincuenta años, mostrar que hemos sido capaces de formar nuevas generaciones con impacto y con un sello propio. Además, en los últimos años la carrera pasó por un proceso de adaptación cambiando sus planes de estudio, perfiles de egreso y enfoques formativos. Hoy, por ejemplo, tenemos una vinculación mucho más directa con la comunidad, aspecto clave para que los estudiantes potencien sus habilidades antes de titularse”, explicó Susana Pérez Úbeda, jefa de carrera de Diseño Gráfico.
-
Noticias Recientes
-
29/10/2025
Muestra “Zoom marino” invita a un recorrido por la biodiversidad costera de la Región
La iniciativa estará abierta, de manera gratuita a la comunidad, hasta el 15 de noviembre, en el sitio C-TyS, ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle -
28/10/2025
UA abre oficialmente las puertas del renovado Teatro Pedro de la Barra
Tras años de espera, el emblemático Teatro Pedro de la Barra reabrió oficialmente sus puertas con una ceremonia simbólica que reunió a autoridades regionales, universitarias, artistas y a representantes del mundo cultural en el renovado edificio ubicado calle Condell en Antofagasta.
Ver detalle -
28/10/2025
Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta impulsa campaña gratuita para la detección del VPH
La atención está abierta a mujeres entre 25 y 64 años, sin diagnóstico previo de cáncer cervicouterino y con domicilio en la ciudad de Antofagasta.
Ver detalle