fbpx
  • Home
  • Prensa
  • DITT inicia programa de visitas a las facultades para instruir sobre Protección Intelectual del conocimiento generado en la UA

DITT inicia programa de visitas a las facultades para instruir sobre Protección Intelectual del conocimiento generado en la UA

12/11/2025

Autor:
Categoria: DITT, Docencia, Facultad de Ingeniería, Institucional, Noticia del día, Prensa UA

Con el objetivo de fortalecer el trabajo en gestión de protección intelectual que realiza la Dirección de innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta (DITT), se convocó a la Secretaria de Investigación junto con los coordinadores de investigación de los departamentos y centros de la Facultad de Ingeniería a una jornada informativa como parte del trabajo de vinculación de la DITT con la comunidad científica universitaria de pre y posgrado.

 

La DITT, unidad administrativa estratégica que depende de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, busca impulsar el trabajo conjunto con la academia y afianzar la relación con las facultades a través de los secretarios de investigación, con el fin de informar sobre los procedimientos de protección intelectual que rigen en la universidad.

Durante la jornada, se establecieron compromisos para garantizar la protección del desarrollo tecnológico de la institución, generado en los laboratorios y centros de investigación, así como en pre y postgrado, desde el rol de una universidad regional, pública y estatal. En cuanto al Liderazgo Institucional, se puso en valor la tradición que tiene la universidad y sus números positivos en patentamiento y protección intelectual, que la sitúan entre las casas de estudio que más produce investigación aplicada en el Norte Grande del país.

El Dr. Marcelo Cortés Carmona, director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta, resaltó la importancia de la articulación con las facultades:

“Nuestro objetivo principal es proteger los resultados de la investigación aplicada, el conocimiento generado en la UA, y fomentar en pre y postgrado una cultura de la innovación y la creación de empresas de base científica tecnológica, en el marco legal de una universidad pública. Este trabajo conjunto con los secretarios de investigación es vital para garantizar que el conocimiento que generamos se transforme en innovaciones que beneficien a la sociedad y creen impacto en la Industria”.

En este contexto, agregó que, “La DITT cuenta con un marco normativo sólido para ordenar y facilitar estas actividades, incluyendo el Reglamento de Propiedad Intelectual y Transferencia de resultados (Decreto 1340-2017)”.

En cuanto a la importancia del proceso de maduración y transferencia tecnológica de las invenciones creadas en la universidad, la DITT tiene como misión, gestionar integralmente la protección, administración y transferencia de los resultados de investigación generados en la institución, “actuando como un puente esencial que transforma el conocimiento en valor tangible para la universidad y sus investigadores. La DITT gestiona el proceso de Transferencia Tecnológica, que abarca desde la protección de los resultados de investigación hasta el licenciamiento de propiedad intelectual y la creación de Empresas de Base Científico Tecnológicas (EBCT) o Spin Off universitarias”, concluyó el Dr. Cortés.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 12/11/2025
    Investigadores del CDEA-UA fortalecieron cooperación internacional en Europa con pasantías en energía solar y almacenamiento
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Tres investigadores del Centro Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA-UA) realizaron pasantías en reconocidas universidades europeas, con el propósito de fortalecer la cooperación científica y avanzar en el desarrollo de soluciones tecnológicas en energía solar, almacenamiento y economía circular.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/11/2025
    Universidad de Antofagasta abre proceso de Admisión Especial 2026
    Admisión
    Vicerrectoría Académica

    Entre las modalidades de Ingreso Especial UA se encuentran: estudiantes pertenecientes a pueblos originarios, deportistas y artistas; y extranjeros.

    Ver detalle chevron_right
  • 11/11/2025
    UA conmemora 100 años de trabajo social en Chile
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Noticia del día
    Prensa UA

    En la cita también se celebró el aniversario número 68 de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Antofagasta que fue fundada en 1957.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido