fbpx
  • Home
  • Prensa
  • DITT presenta portafolio tecnológico minero ante Codelco

DITT presenta portafolio tecnológico minero ante Codelco

15/09/2023

Autor:
Categoria: DITT, Investigación

  • El interés de la compañía minera estuvo marcado por 5 tecnologías, las cuales corresponden a las áreas de contaminación ambiental, uso de energía renovable, tratamiento y reutilización de agua y lixiviación de sulfuros de cobre de baja ley.

La Universidad de Antofagasta a través de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) expuso un portafolio con 23 tecnologías para la industria de la minería, ante Codelco, La Corporación Nacional del Cobre.

La instancia tuvo como objetivo visibilizar las capacidades tecnológicas y las reales soluciones innovadoras para el sector minero y conocer los principales desafíos en términos de innovación para el Distrito Norte de Codelco.

En dicho espacio, la compañía minera destacó cinco tecnologías, la cuales son: Abatimiento de polvo, Tratamiento de As, alternativas de estabilización de As, Concentrado y preconcentrado de Recuperación de H2O en tranque (electrocinética), Reutilización de H2Os y Procesamiento de sulfuro de baja ley.

Vinculación tecnológica

Mediante esta iniciativa, se busca fortalecer la vinculación universidad – industria, así lo señaló el Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga, indicando que “en el mundo moderno, las universidades generan conocimiento que se usa en la industria, y esta busca el apoyo de la universidad. En Chile, recién nos estamos reuniendo y conociendo. Por eso, es tan fundamental que la UA muestre su portafolio de ideas y proyectos a Codelco”.

En tanto, Héctor Carreño, director de Innovación de Codelco, agrega que “esta vinculación tiene su origen en el modelo de innovación abierta que tenemos como Codelco y donde el objetivo es transmitir nuestros desafíos al ecosistema de innovación y que éste desarrolle las soluciones a nuestros desafíos. Dicho esto, la vinculación entre la academia y la industria es de vital importancia para lograr desarrollar innovaciones disruptivas que nos permiten dar sostenibilidad a la empresa”.

  • Noticias Recientes
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
    Noticia del día
    Prensa UA

    En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido