• Home
  • Prensa
  • DITT presenta portafolio tecnológico minero ante Codelco

DITT presenta portafolio tecnológico minero ante Codelco

15/09/2023

Autor:
Categoria: DITT, Investigación

  • El interés de la compañía minera estuvo marcado por 5 tecnologías, las cuales corresponden a las áreas de contaminación ambiental, uso de energía renovable, tratamiento y reutilización de agua y lixiviación de sulfuros de cobre de baja ley.

La Universidad de Antofagasta a través de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) expuso un portafolio con 23 tecnologías para la industria de la minería, ante Codelco, La Corporación Nacional del Cobre.

La instancia tuvo como objetivo visibilizar las capacidades tecnológicas y las reales soluciones innovadoras para el sector minero y conocer los principales desafíos en términos de innovación para el Distrito Norte de Codelco.

En dicho espacio, la compañía minera destacó cinco tecnologías, la cuales son: Abatimiento de polvo, Tratamiento de As, alternativas de estabilización de As, Concentrado y preconcentrado de Recuperación de H2O en tranque (electrocinética), Reutilización de H2Os y Procesamiento de sulfuro de baja ley.

Vinculación tecnológica

Mediante esta iniciativa, se busca fortalecer la vinculación universidad – industria, así lo señaló el Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga, indicando que “en el mundo moderno, las universidades generan conocimiento que se usa en la industria, y esta busca el apoyo de la universidad. En Chile, recién nos estamos reuniendo y conociendo. Por eso, es tan fundamental que la UA muestre su portafolio de ideas y proyectos a Codelco”.

En tanto, Héctor Carreño, director de Innovación de Codelco, agrega que “esta vinculación tiene su origen en el modelo de innovación abierta que tenemos como Codelco y donde el objetivo es transmitir nuestros desafíos al ecosistema de innovación y que éste desarrolle las soluciones a nuestros desafíos. Dicho esto, la vinculación entre la academia y la industria es de vital importancia para lograr desarrollar innovaciones disruptivas que nos permiten dar sostenibilidad a la empresa”.

  • Noticias Recientes
  • 01/12/2023
    HCUA continúa con la campaña para prevenir el VIH
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vinculación

    Espacio de concientización y prevención, consideró desde la forma de realizarse el test, cómo interpretar los resultados, hasta aspectos integrales relacionados con el VIH y las necesidades de las y los pacientes.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/12/2023
    Universidad de Antofagasta conmemora Día Mundial del VIH con masiva Feria de la Salud
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Cs.Sociales
    Facultad de Educación
    Prensa UA
    Vinculación

    En la actividad estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA entregaron información sobre esta patología y autotest de detección preventiva.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/12/2023
    Estudiantes de Nutrición y Dietética de la UA enseñaron prácticas alimenticias a emprendedores de Talabre
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vinculación

    Actividad contempló enseñar prácticas adecuadas de preparación de alimentos, como la higiene, la sanitización y la prevención de la contaminación cruzada.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido