fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Docentes de la Facultad de Educación conocieron los nuevos criterios de acreditación de la CNA

Docentes de la Facultad de Educación conocieron los nuevos criterios de acreditación de la CNA

07/05/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA, Vinculación

Participación en seminario organizado por la Comisión Nacional de Acreditación, permitirá, integrar las perspectivas de los criterios y estándares requeridos para la acreditación de las carreras de pedagogía.

El equipo académico de la Facultad de Educación (FACEDUC) de la Universidad de Antofagasta, participó activamente en el «II Seminario Calidad en la Educación Superior, una mirada desde regiones», organizado por la Comisión Nacional de Acreditación Chile (CNA) en la ciudad de Iquique.

El importante evento, reunió a diversos representantes de instituciones de educación superior de la macrozona norte del país y durante su realización, se profundizó en la experiencia de acreditación de seis instituciones, las cuales presentaron detalladamente sus contextos, fortalezas y desafíos.

La delegación de la FACEDUC, estuvo liderada por su Decano, Dr. Pablo Camus Galleguillos, y contó con la participación de las secretarías de Docencia, Investigación y Vinculación de esta facultad, representadas por las académicas, Liliana Pizarro Pizarro, Nicole Riveros Diegues y Claudia Álvarez Iriarte.

Esta presencia activa refleja el compromiso de la facultad con la excelencia educativa y su interés en integrar las perspectivas de los criterios y estándares requeridos para la acreditación de las carreras de pedagogía.

El decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Dr. Pablo Camus Galleguillos, resaltó la importancia de participar en este encuentro, impulsado por la CNA, para comprender los nuevos criterios de acreditación y abordar los estándares requeridos, especialmente en el área de la Pedagogía.

“Como facultad, estamos interesados en comprender cómo medir estrategias de vinculación con el medio, tanto bidireccionales como unidireccionales, y cómo estas se relacionan con las actividades de extensión y vinculación convencionales que realizamos en la facultad”, dijo el decano Camus.

El Dr. Camus, destacó además que “las carreras de la pedagogías, tienen que estar en sintonía con el territorio y las características socioculturales de la región, así como la necesidad de medir el impacto de estas acciones de acuerdo con los elementos situados en ese contexto”.

Durante el seminario, los representantes de la Facultad de Educación, tuvieron la oportunidad de conversar con comisionados, académicos y otros decanos de facultades de Educación del norte del país, para entender cómo estaban entregando identidad a su proceso de formación inicial.

La participación activa de la Facultad de Educación en este seminario, refleja su compromiso con la calidad educativa y su disposición a adaptarse a los nuevos criterios de acreditación para seguir contribuyendo al desarrollo integral de sus estudiantes y al mejoramiento de la educación en la región y el país.

  • Noticias Recientes
  • 15/05/2025
    Seremi de Ciencia dictó charla en Seminario de Energía Sustentable en la UA
    Facultad de Ciencias Básicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación

    En la instancia se abordaron temáticas sobre el rol de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la correcta gestión de los recursos naturales para el futuro.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/05/2025
    Proyecto SolarCircular impulsa charla educativa sobre segunda vida de paneles solares en liceo técnico
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Esta iniciativa busca fomentar capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la segunda vida de tecnologías solares, integrando a actores públicos, privados y académicos en una visión común de sostenibilidad energética para el norte del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/05/2025
    Académicos de la UA realizan charla de seguridad en Mejillones
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    Más de 78 trabajadores y trabajadoras de la empresa portuaria Ultraport, recibieron charlas de seguridad en su lugar de trabajo.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido