fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Doctorado en Energía Solar invita a participar en el 2° Congreso PhDay’s enfocado en hidrógeno y energías renovables

Doctorado en Energía Solar invita a participar en el 2° Congreso PhDay’s enfocado en hidrógeno y energías renovables

26/11/2025

Autor:
Categoria: CDEA-UA, Facultad de Ingeniería

El programa de Doctorado en Energía Solar de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta abrió oficialmente las inscripciones para el 2° Congreso PhDay’s en Energía Solar, un encuentro académico que reunirá a investigadores, estudiantes de postgrado y actores del sector energético para compartir avances científicos, tecnológicos y aplicaciones en torno a la energía solar. La actividad se realizará el viernes 5 de diciembre, entre 08:30 y 14:00 horas, en el Auditorio Dr. Eduardo Bustos Obregón de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

El congreso abordará diversas líneas de investigación del programa, entre ellas energía solar fotovoltaica, electrónica de potencia, sistemas de control y procesamiento industrial, conversión de energía y sistemas energéticos, ciencias de los materiales, evaluación del recurso solar, almacenamiento energético, caracterización territorial y tratamiento solar de agua. El encuentro busca generar un espacio de discusión técnica y científica que fortalezca la formación doctoral y a la vez impulse la vinculación con instituciones internacionales y el sector productivo.

En esta versión participarán destacados invitados internacionales. Desde España, el Dr. Aitor Marzo Rosa, de la Universidad de Granada, presentará la conferencia “Fortaleciendo las infraestructuras de investigación en energía solar y la cooperación entre Europa y Latinoamérica”, en el marco del proyecto CACTUS. Desde México, el Dr. Víctor Rentería Tapia, de la Universidad de Guadalajara, expondrá sobre el uso de nanopartículas de plata en materiales absorbentes de radiación solar. Además, la investigadora y presidenta de Green Energy Transport, Valentina Méndez Cabrera, compartirá la experiencia del funcionamiento de los buses eléctricos de la línea E-01 AMIBUS y los aprendizajes surgidos de la relación entre la industria y la academia.

El director del programa de Doctorado en Energía Solar, Dr. Felipe Galleguillos Madrid, destacó la importancia de este espacio formativo, señalando que “el PhDay’s es un momento clave para que nuestros estudiantes presenten sus avances, reciban retroalimentación experta y fortalezcan su visión interdisciplinaria. La energía solar exige soluciones complejas y colaborativas, y este encuentro refleja justamente ese espíritu: abrir nuestras investigaciones al diálogo, al territorio y al vínculo internacional”.

Las y los interesados ya pueden inscribirse a través del formulario disponible en las plataformas oficiales del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta. La actividad es gratuita y abierta a estudiantes, profesionales, instituciones públicas y privadas, así como a toda persona interesada en el desarrollo de tecnologías y conocimiento en energía solar.

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdeM6dqCeKGvjI4Dt9KmWANJQ_a4aOYt8ujHWpIDCZ39EE0UQ/viewform

 

 

  • Noticias Recientes
  • 26/11/2025
    Académica de la Universidad de Antofagasta presentó innovadora propuesta sobre formación docente y astronomía en Paraguay
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La Dra. Paula Sagredo Astudillo viajó hasta Paraguay para participar en el 13° Congreso Internacional de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT)

    Ver detalle chevron_right
  • 25/11/2025
    UA realiza ceremonia de premiación de la novena versión del Concurso Fotomatemática 2025
    Facultad de Educación
    Institucional
    Vinculación con el Medio

    Este proyecto busca que los alumnos logren desarrollar sus habilidades mediante ilustraciones fotográficas, presentando una historia única, que refleja su esfuerzo y pasión por las ciencias matemáticas.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/11/2025
    Académica de la FACSA dictó clase magistral en el 2.° seminario de Educación Especial
    Facultad de Ciencias de la Salud

    La doctora Janett Altamirano dictó la charla “La inteligencia artificial y su aporte en la Educación Diferencial” en el 2° Seminario de Educación Especial realizado en la UCN.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido