fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Dra. Gladys Hayashida es parte de la mesa asesora del Programa Explora

Dra. Gladys Hayashida es parte de la mesa asesora del Programa Explora

22/07/2024

Autor:
Categoria: C-TyS, Investigación

  • Iniciativa encabezada por el Ministerio de Ciencias tiene como objetivo brindar conocimiento y experiencia para fortalecer las actividades y acciones de este programa.  

Este miércoles 17 de julio, en la Biblioteca Pública Adelina Gutiérrez, ubicada en dependencias del Ministerio, en Santiago, se realizó la primera sesión de la mesa asesora del Programa Explora, a la cual asistieron 10 integrantes que poseen una amplia trayectoria en educación, la gestión cultural, la comunicación y la divulgación científica.

Entre ellos estuvo la Coordinadora del equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida, quien fue convocada debido a su experiencia en la creación y desarrollo de proyectos e iniciativas en el ámbito de la comunicación y valoración del conocimiento científico y tecnológico.

La sesión fue inaugurada por la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y la Subsecretaria de esta institución, Carolina Gainza, y encabezada por el Jefe de la División Ciencia y Sociedad de la cartera, Pablo Brugnoli.

Con respecto a su participación en esta actividad, la Dra. Gladys Hayashida comentó que “la mesa es una importante instancia que reúne a grandes profesionales que han dirigido, coordinado y ejecutado, a nivel nacional y en regiones, al Programa Explora. Son personas que tienen las credenciales suficientes para proporcionar lineamentos y orientaciones para que el programa adquiera un mayor realce en la comunidad, sumándose a las diferentes acciones y actividades que desarrollan distintas  instituciones para difundir la ciencia y la tecnología, contribuyendo a la formación de una sociedad más informada. Esperando en las otras sesiones seguir aportando para fortalecer este tipo de actividades y sus proyecciones”.

Programa Explora

Es una iniciativa creada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) en 1995 y tiene por objetivo promover la socialización del conocimiento dentro de la comunidad educativa contribuyendo al desarrollo de competencias en las distintas áreas de la ciencia, el conocimiento, la tecnología y la innovación.

Para cumplir su misión y objetivos, Explora implementa un conjunto de iniciativas, eventos y concursos en todo Chile, los que lleva a cabo en forma directa o a través de aliados estratégicos, organizados por Proyectos Asociativos Regionales.

En este ámbito, la trayectoria de la Dra. Gladys Hayashida como coordinadora, en primera instancia, y, luego, directora de este proyecto en la región de Antofagasta, específicamente entre los años 2008 y 2019, ha sido valorada por el Ministerio de Ciencias al convocarla a ser parte de esta instancia. Reconociendo su participación activa en el desarrollo de los diferentes instrumentos y actividades que conforman al programa hasta la actualidad.

 

  • Noticias Recientes
  • 05/05/2025
    Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido