Dra. Gladys Hayashida fue parte del ciclo de charlas TEDx Antofagasta

Autor:
Categoria: C-TyS, Noticia del día, Prensa UA
Este sábado 14 de diciembre, en el Auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca, se realizó la segunda edición de las charlas TEDx Antofagasta, bajo el lema “Horizontes – Ideas Transformadoras”, y que contó con la participación de 15 ponentes, quienes captaron la atención de una gran cantidad de asistentes al evento.
Entre estos expositores estuvo la Coordinadora de “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida, quien, con la charla “Del microscopio a la comunicación científica”, destacó la importancia, desde la experiencia personal, que tiene, para los científicos e investigadores, la difusión del conocimiento y que cómo esta actividad, a lo largo de las últimas décadas, se ha convertido en área cada vez más relevante para las personas, instituciones y la sociedad en general.
Sobre la importancia de participar en este tipo de eventos, la Dra. Gladys Hayashida, comentó que “estar presente en esta nueva versión charlas TEDx Antofagasta, como ponente, es importante porque revela el posicionamiento que tenemos, no sólo yo como profesional, sino que el equipo C-TyS UA como referentes en comunicación científica en el norte de Chile. Además, es una instancia de intercambio de ideas y experiencias con personas que son lideres en sus respectivas áreas, permitiendo que el público asistente y el que verán las charlas de manera virtual, accedan a diferentes experiencias e iniciativas que puedan a inspirar a otros a seguir por el camino de la innovación y la transformación”.
Sobre TED Antofagasta
Las charlas TED nacieron en 1984, en Estados Unidos, y son reconocidas por su capacidad de transmitir ideas que tienen el poder de transformar realidades y que atraen audiencias que son cada vez son más influyentes en diversos rincones del planeta.
En Antofagasta, la licencia TEDxAntofagasta, ha desarrollado dos ediciones de este ciclo de ponencias y han tenido como orientación principal la promoción de las ideas locales que puedan dialogar a nivel global. Presentándose como una instancia de interés para personas que pretenden conectar con experiencias innovadoras y transformadoras que se desarrollan en esta zona del país.
-
Noticias Recientes
-
05/05/2025
Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle