fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Dra. Isabel Pizarro: “Descubrí que quería dedicarme a la ciencia cuando encontré en la Química una forma de ayudar a la sociedad”

Dra. Isabel Pizarro: “Descubrí que quería dedicarme a la ciencia cuando encontré en la Química una forma de ayudar a la sociedad”

25/11/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas

Un inocente experimento infantil en el que, con una lupa apuntando hacia una pila de basura se originó un pequeño incendio en el patio de la escuela, fue el incidente que definiría los inicios de la carrera científica de la académica asociada de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Dra. Isabel Pizarro Veas.

Cuatro décadas después de aquella anécdota, y tras una trayectoria dedicada a la Química Analítica, la Dra. Pizarro, ha sido reconocida por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa, OIICE, con el galardón a la Excelencia Educativa Edición México, premiación en la que también fue nombrada Doctora Honoris Causa por su perseverancia y constancia, además de promover el crecimiento académico, inculcando valores durante su trayectoria.

“Recibir estos reconocimientos es un desafío para seguir trabajando en docencia y en ciencia, seguir colaborando con la sociedad. Fue una instancia en la que ampliamos y reafirmamos redes de colaboración con América Latina y el Caribe para intercambiar conocimiento y abrir nuevas oportunidades para las y los estudiantes, lo que se viene es seguir trabajando intensamente, porque para eso estamos”, destacó la Dra. Pizarro.

Este premio, que releva la trayectoria de Isabel Pizarro, es producto de una destacada dedicación al trabajo de investigación, recorrido profesional en el que ha realizado 29 publicaciones científicas y 18 ponencias nacionales e internacionales.

El camino de la Toxicología

Con una licenciatura en Química, un título profesional de Químico y un doctorado en Química Analítica (Universidad Complutense de Madrid, España), la Dra. Pizarro ingresó a trabajar a la Universidad de Antofagasta el año 2004, dedicándose a la asistencia técnica en el laboratorio del profesor Domingo Román, fue aquí donde se independizó y comenzó a explorar el área que hoy le apasiona, la Toxicología.

“En la enseñanza media me di cuenta que la Química podía ayudar a la sociedad, y fue ese el camino que seguí como profesional en la Toxicología. Entre los años 2010 y 2016 desarrollé un estudio sobre arsénico en tejidos cardiovasculares de pacientes que habían sufrido ataques o que tenían sus piernas necrosadas, personas entre Arica y La Serena, lo que nos llevó a descubrir altas concentraciones de este metal pesado que probablemente estaba incidiendo en estas patologías”, relató la académica.

Esta línea de investigación, la ha llevado a conseguir tres reconocimientos a nivel internacional: “TOP 100 Scientists 2014”, otorgado por la International Biographical Centre de Cambridge en Inglaterra; “Woman of the year 2014”, de la misma institución, además de la inclusión de su biografía en “Who’s Who in the World 2014, – 2019, publicada en New York, donde su nombre figura con científicos destacados de todo el mundo.

Actualmente, la Dra. Pizarro imparte clases en la Facultad de Ciencias Básicas UA, lugar en el que acompaña a estudiantes desde los primeros semestres, hasta la presentación de sus tesis, inspirándolos a ver la Química en lo más simple de la vida y transmitir este conocimiento a las nuevas generaciones para que exista un mayor desarrollo de la ciencia.

  • Noticias Recientes
  • 24/07/2025
    Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno
    CITEVA
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se  debe evitar el contacto con cualquier material encontrado, ya que podría ser peligroso.

    Ver detalle chevron_right
  • 24/07/2025
    Dr. Eric Goles analizó desde sus orígenes la inteligencia artificial en conferencia realizada en la UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El Premio Nacional de Ciencias Exactas hizo énfasis en el modelo matemático desarrollado por Alan Turing, capaz de simular la lógica de cualquier algoritmo de una computadora.

    Ver detalle chevron_right
  • 23/07/2025
    Fotos con Historia: Exposición y legado de Omar Villegas Astudillo
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Una exposición con más de 70 fotografías etnográficas, que busca visibilizar la vida humana en la Precordillera y el Altiplano en el norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido