fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Educación: Universidad de Chile y Universidad de Antofagasta realizan encuentro de colaboración

Educación: Universidad de Chile y Universidad de Antofagasta realizan encuentro de colaboración

24/10/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA

El Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta trabajan en conjunto para mejorar la formación de profesionales de la educación.

El Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile invitó al decano de la Facultad de Educación de la UA, Dr. Pablo Camus Galleguillos y la académica de la casa de estudios, Dra. Roxana Acosta Peña, con la finalidad estrechar lazos de colaboración y profundizar en el intercambio académico entre los diferentes contextos educativos.

El encuentro se gestó a raíz de la invitación realizada por la Directora del Departamento Educación de la Universidad de Chile, Dra. Valeria Herrera Fernández y las académicas de dicha casa de estudios: Dra. Daniela Puentes Chávez y Mónica Manhey Moreno.

En la cita planificaron instancias de asociatividad para compartir líneas de investigación vinculadas a las infancias, entre el Departamento de Educación de la Universidad de Chile y la Facultad de educación de la Universidad de Antofagasta.

El Dr. Pablo Camus Galleguillos, ofreció su apoyo para desarrollar un trabajo en conjunto para el levantamiento de la memoria de los 50 años de la carrera de educación parvularia en la región de Antofagasta, proyecto que busca potenciar la vinculación interuniversitaria.

«En esta alianza académica que tenemos en conjunto con la Universidad de Chile impulsaremos carreras que tienen una base histórica en nuestra universidad,  la idea es que podamos proyectar en conjunto con esta casa de estudio un ejercicio de memoria en torno a la educación parvularia, esto por su relevancia, rol y papel que cumplen dentro de la estructura social. Además, de lo estratégico que es para los países que se encuentran en vías de desarrollo, en lo que significa tener este subsector de educación fortalecido», señaló el decano.

Camus destacó la relevancia del encuentro con las autoridades y académicos de la Universidad de Chile, esto por la trascendencia de su ciclo expansivo de su desarrollo institucional, considerando que el próximo año tendrán dos nuevas carreras, como Pedagogía en Educación Especial y Pedagogía en Educación Física.

«Para nosotros es fundamental aliarnos con la Universidad de Chile, en función que podemos propiciar apoyo en los proyectos, en repensar la oferta académica que tiene la UA, esto analizando las necesidades que tiene la macrozona norte del país. Principalmente el encuentro busco conocernos, como de alguna manera ellos están impulsando sus desarrollo del pregrado y postgrado», detalló la autoridad universitaria.

Asimismo, en el encuentro se generó la invitación a participar en publicaciones entre ambas universidades para el Libro: “Transformación educativa para el Siglo XXI: Innovación, calidad y sostenibilidad para un futuro inclusivo”, El Observatorio de Educación para la Innovación de la Facultad de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) oficina Chile.

En la actividad también se compartieron las experiencias del proceso de creación de la carrera de Pedagogía en Educación Especial, del departamento de Educación de la Universidad de Chile.

En esta línea, la académica Roxana Acosta, explicó que este intercambio de experiencias y conocimientos que compartimos en este encuentro serán de gran valor para nuestros proyectos formativos e investigativos.

“Estamos entusiasmados ante la posibilidad de fortalecer lazos de colaboración con nuestros colegas de la Universidad de Chile, así en un futuro abrir esta nueva carrera en nuestra casa de estudios”, señaló la académica.

“Buscamos favorecer la movilidad entre estudiantes de pedagogía de ambas universidades, esto para profundizar el vínculo entre las instituciones y así instalar una alianza estratégica que fortalezca el proceso formativo integral con un sello identitario estatal”, comentó finalmente.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido