Educadoras que inspiran: La fuerza de la vocación en la formación pedagógica
Autor:
Categoria: Egresados, Estudiantes, Facultad de Educación, Prensa UA, Vinculación
Actividad, organizada por Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Antofagasta, se enmarcó en el plan de mejora de la carrera y sus lineamientos de vinculación con el medio.
Un emotivo encuentro tuvo el conversatorio “Educadoras que inspiran, la fuerza de la vocación”, iniciativa organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia mención Necesidades Educativas Especiales de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta (UA).
El evento que reunió a estudiantes, académicas y destacadas profesionales del ámbito educativo de la región de Antofagasta, tuvo como objetivo reflexionar sobre la vocación y rol de las Educadoras de Párvulos como motor de la labor pedagógica.
El conversatorio, realizado en el Auditorio de Química del Campus Coloso de la UA, contó con las exposiciones de las educadoras, Evelyn Fajardo del Sistema Junta Nacional de Jardines Infantiles; Afrodita Papasideris, educadora jubilada del British School, y de Fernanda Galaz, representante de la Fundación Integra.
La jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia mención Necesidades Educativas Especiales de la Facultad de Educación de la UA, Macarena Rubio Lagos, destacó la importancia de desarrollar estas instancias para las estudiantes, recalcando que “este conversatorio refuerza la responsabilidad que tenemos en la formación de profesionales comprometidas con el aprendizaje y la inclusión”.
“El conversatorio, permitió generar un intercambio de aprendizajes y vivencias que será sistematizado en un documento escrito, como testimonio y producto de la actividad. De esta manera, buscamos conservar y proyectar los aportes surgidos del encuentro hacia futuras generaciones de educadoras”, agregó Macarena Rubio.
Un espacio para reconocer y fortalecer la vocación
El evento, además, se enmarcó dentro del plan de mejora de la carrera y los lineamientos de vinculación con el medio, promoviendo el diálogo y la reflexión entre las estudiantes y educadoras de amplia trayectoria.
En este sentido, Evelyn Fajardo, una de las expositoras, destacó: “La vocación, no solo es un inicio, sino una fuerza que se renueva en cada desafío. Es fundamental, recordar el propósito que nos llevó a elegir esta profesión y aprender de las experiencias de quienes han dedicado su vida a educar desde el corazón”.
Por su parte, Afrodita Papasideris, compartió su experiencia como educadora jubilada, haciendo énfasis en cómo la pasión por enseñar ha trascendido generaciones. En tanto, Fernanda Galaz, expuso los retos y satisfacciones de trabajar en contextos vulnerables, inspirando a las futuras educadoras a valorar su rol como agentes de cambio.
El espacio educativo, fue acompañado de autoridades de la Facultad de Educación, docentes de la carrera, tutoras de práctica y la jefa de carrera de la UA, quienes acompañaron a las estudiantes de primero a cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia con mención en Necesidades Educativas Especiales de esta Casa de Estudios Superiores.
-
Noticias Recientes
-
17/01/2025
UA lidera proyecto ICEC en la macrozona Norte
Iniciativa en el marco de la Indagación Científica beneficiará a 4000 docentes y sus alumnos de las regiones de Arica/Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
Ver detalle -
17/01/2025
Bautizan asteroide con nombre de científico de la Universidad de Antofagasta
El astrónomo Eduardo Unda-Sanzana recibió el reconocimiento por la Unión Astronómica Internacional.
Ver detalle -
16/01/2025
Académico de la UA presenta inédito estudio sobre el uso de inteligencia artificial en la solución de problemas algebraicos
El docente expuso en el 2° Encuentro de Docencia e Innovación en Matemática Universitaria realizado en el campus San Joaquín de la PUC, investigación que próximamente será publicada en el Journal of Physics: Conference Series Scopus.
Ver detalle