El Centro Acacia de la UA continúa capacitando en Educación Inclusiva

Autor:
Categoria: Acacia
El Centro Acacia UA y el Programa de Extensión Educativa de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión invitan a la comunidad, en general, a postular a las becas de financiamiento para cursar y certificar competencias en Educación Inclusiva. Estas becas están dirigidas al personal, a los/las funcionarios/as de reparticiones públicas, estudiantes, profesionales y a la comunidad, en general.
Los seis cursos en Educación Inclusiva que se ofrecen abarcan los ámbitos de la creación de ambientes de aprendizajes, interculturalidad, tecnologías innovadoras, presentaciones y herramientas accesibles.
La capacitación se iniciará el 8 de mayo y se extenderá hasta el 12 de junio de 2023, en modalidad on line, asincrónica y de autoaprendizaje.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de abril de 2023
y se puede acceder en el siguiente enlace https://www.uantof.cl/wp-content/uploads/2023/04/catalogo-acacia-2.pdf
Estos cursos fueron diseñados por académicos/as especialistas de las universidades que integran la Red de Instituciones con Centros Acacia en América Latina y el Caribe para avanzar en la transformación cultural hacia la inclusión que requiere la sociedad actual.
Desde el año 2021 se han capacitado un total de 75 participantes y han sido certificadas, internacionalmente, por esta red, lo que ha impactado en la promoción de la cultura inclusiva desde la Universidad de Antofagasta.
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle