Emotivo reencuentro: Profesores de Estado celebran 45 Años de egreso de la Universidad de Chile, Sede Antofagasta

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA
Este encuentro no solo fue una oportunidad para recordar viejos tiempos, sino también para reflexionar sobre la evolución de la educación y la importancia de la docencia en la sociedad.
Un grupo de profesores de Estado se reunieron recientemente para conmemorar su egreso en el año 1978 de la Universidad de Chile, hoy Universidad de Antofagasta. La reunión tuvo como objetivo reflexionar sobre la docencia y su impacto en la formación de futuras generaciones.
En este sentido el decano de la Facultad de Educación de la UA, dr. Pablo Camus, valoró este hito, destacando la importancia del reencuentro.
“Creemos firmemente que el desarrollo de la educación tiene que proyectarse en el futuro, pero con memoria. Desde esta perspectiva, la memoria de esta universidad tiene dos áreas: la Universidad Técnica del Estado que se relaciona con la Escuela de Minas, toda la parte de Ingeniería y la Universidad de Chile, con todas las carreras que aportaban desde el campo de la educación y otras áreas del conocimiento”, explicó.
Conociendo la carrera.
La actividad continuó con una presentación a cargo de la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Básica, Menciones en Lenguaje, Comunicación y Matemática, Giselle Rejido, quien abordó los lineamientos y programas que avalan a la carrera hoy en día.
“Hoy en día estamos trabajando con un plan de estudios donde el hilo conductor es nuestra reflexión pedagógica. Las actividades están orientadas hacia el área de la investigación y de vinculación con el medio, siempre transformando nuestro entorno regional. Tenemos a estudiantes participando en congresos científicos, en semilleros de investigación y en actividades con la comunidad”, enfatizó.
La voz de la experiencia.
La iniciativa fue muy bien recibida por los profesores de Estado quienes participaron en todo momento de las dinámicas del encuentro. Por ejemplo, Danitza Flores entregó una valiosa reflexionó sobre la importancia del diálogo intergeneracional entre docentes.
“Yo creo que el diálogo entre profesores es fundamental. Nosotros ya estamos pensionados y nos interesa mucho compartir nuestra experiencia con las nuevas generaciones. Cada día se habla menos, cada día estamos más deshumanizados. Entonces, el diálogo permanente nos va a llevar a ser mejores. Está bien que el mundo avance, la tecnología, la medicina, la ciencia, pero lo que también debe avanzar es la humanidad para ser mejores seres humanos cada día”, reflexionó.
En la misma línea el profesor Luis Arancibia, recuerda cómo fue destinado a Taltal hace 45 años.
“Fue mi primera destinación y ya son 45 años que sigo en la comuna, de ahí no me mudé. En ese momento, cuando postulamos a la dirección provincial, nos dijeron que solo era por tres meses, era como una práctica y todavía estamos esperando que nos trasladen (se ríe). Nuestras raíces están en esta universidad, independiente de los cambios y de las transformaciones”.
Recorriendo el Campus.
La actividad culminó con un emotivo recorrido por la universidad, que estuvo a cargo de los estudiantes del Centro de Alumnos de la carrera de Pedagogía. La visita guiada permitió a los profesores reencontrarse con los espacios que fueron parte de su formación académica y conocer las nuevas instalaciones y proyectos que se desarrollan en la casa de estudios.
Este encuentro no solo fue una oportunidad para recordar viejos tiempos, sino también para reflexionar sobre la evolución de la educación y la importancia de la docencia en la sociedad. La Universidad de Antofagasta, con su compromiso con la formación de profesionales y la investigación, sigue siendo un referente regional.
-
Noticias Recientes
-
06/08/2025
Academia, formación y territorio: Universidad de Antofagasta aporta visión estratégica a la hoja de ruta del hidrógeno verde regional
El Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) de la Universidad de Antofagasta fue uno de los actores clave en el seminario “Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde: de la descarbonización a la diversificación productiva”, organizado por el Gobierno Regional de Antofagasta y el Comité CORFO Antofagasta.
Ver detalle -
06/08/2025
Energía con futuro: CDEA-UA cierra nueva etapa de Solar Circular
El proyecto Solar Circular Fase 2 culminó con resultados concretos que apuntan a transformar los desafíos del descarte tecnológico en nuevas oportunidades de desarrollo sustentable.
Ver detalle -
06/08/2025
Estudiantes de Obstetricia lideran jornada comunitaria de salud en sector Pedro Aguirre Cerda
Operativo, permitió la toma de 25 Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), consejerías en lactancia, atención a puérperas y recién nacidos, así como educación en salud bucal infantil.
Ver detalle