Empresaria del Grupo ROES compartió su experiencia con estudiantes de Ingeniería UA
Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Estudiantes del ramo Emprendimiento II conocieron su trayectoria y valoraron la instancia que sirve de ejemplo para las nuevas generaciones.
Rosa Ester Salazar, destacada empresaria nacional, fue invitada a dictar una charla a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, que cursan el ramo de Emprendimiento II.
En la ocasión la empresaria compartió detalles de su trabajo y el camino recorrido para lograr posicionarse en este competitivo mercado, incorporando conceptos de economía circular y adaptándose a las necesidades de sus usuarios.
El trabajo y trayectoria de Rosa Ester Salazar ha sido reconocido y destacado con varios premios como: 100 Mujeres Líderes, Premio Elena Caffarena, Premio Innovación, aporte social y gremial de la AIA, y además ha sido destacada como Referente STEM de la región de Antofagasta, entre otras múltiples distinciones.
Estudiantes valoran instancia
Cerca de 80 estudiantes participaron en esta charla y valoraron la iniciativa de los académicos de la Facultad de Ingeniería. Para Marcelo Querat, estudiante de Ingeniería Mecánica, “la charla fue muy inspiradora, con hartos puntos en qué motivarme, la validez del aprendizaje que nos están mostrando en los ramos de emprendimiento I y II. Fue una muy buena charla”.
Eduardo Ogalde, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, destacó que “fue una charla muy interesante, más que nada en los temas de economía circular, aprender cómo funciona el mundo de la minería y la distribución de materiales, la reducción de contaminantes, además de conocer la opinión más que técnica, de cómo funciona ese mundo”. Agregó que considera que, “fue un muy buen aporte para todas las materias de economía circular, como son emprendimiento, diseño de negocios”, señaló.
El académico Osvaldo Rojas destacó la gran participación de estudiantes “muy importante conocer la experiencia de una emprendedora regional, lo que fue muy valorado por los estudiantes, lo que es una oportunidad para generar nuevas acciones para ir mejorando cada vez más nuestras asignaturas de emprendimiento”.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle