fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Encuentro de escolares y adultos mayores con Científicas de la Universidad de Antofagasta

Encuentro de escolares y adultos mayores con Científicas de la Universidad de Antofagasta

06/09/2023

Autor:
Categoria: C-TyS, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, Vinculación con el Medio

 

Escrita por Iván Huerta Pizarro

En el marco de la actividad “Mujeres científicas del Norte de Chile”, la cual busca visibilizar el trabajo y la vida de destacadas investigadoras de la región de Antofagasta.

Los días 24 y 31 de agosto, en el espacio “CDICE” ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta (UA), se realizaron las dos jornadas que forman la iniciativa “Mujeres Científicas del Norte de Chile” y que organizó el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la UA.

La primera de las instancias, efectuada el 24 de agosto, estuvo orientada en la comunidad escolar con la presencia de 18 estudiantes y profesores de las Escuelas, Humberto González Echegoyen D-121, Huanchaca E-56; Libre y Féliz Ckontatur; y el Liceo Domingo Herrera B-13.

En la ocasión, los alumnos y alumnas compartieron con ocho científicas de la UA y tuvieron un taller audiovisual a cargo del periodista, y encargado audiovisual de C-TyS UA, Felipe Bórquez. Esto con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para que los y las estudiantes desarrollaran una cápsula audiovisual breve que sirviera de presentación y resaltara el trabajo de las investigadoras.

El 31 de agosto, la iniciativa estuvo destinada a un grupo de 10 personas pertenecientes al Club de Adulto Mayor de la Población Coviefi, quienes asistieron a un taller de redacción dictado por el periodista de la Estrella de Norte, Ricardo Muñoz. Esto con el fin de que redactaran el perfil biográfico de las diez científicas de la UA que participaron en la segunda jornada de la actividad.

Las científicas de la UA que participaron de uno o de ambos encuentros fueron las doctoras, María José Larrazábal, Emilce Díaz, Janetti Signorelli y Catherine Lizama de la Facultad de Ciencias de la Salud; las doctoras, Pía Hernández e Ingrid Jamett de la Facultad de Ingeniería; Dra. Jacqueline Cuevas de la Facultad de Ciencias Básicas; Mg. Tatiana Morales de la Facultad de Educación; las doctoras, Margarita Lay, Claudia Sepúlveda, y Marcela Cantillanez de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos y la Doctora Beatriz Helena del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental, CREA.

Mujeres científicas del Norte de Chile

Una de la investigadoras participantes, Dra. Jacqueline Cuevas, comentó que “esta actividad fue algo inédito. Estos dos grupos etarios tan diferentes, de los cuales se puede aprender tanto. Con los estudiantes, más que conocernos a nosotros como científicas, uno quería conocerlos más a ellos. Con respecto a los adultos mayores, ellos han querido conocernos un poco más a nosotras. La actividad permitió que las generaciones se encuentren y compartan sus saberes y sentimientos”.

Por su parte, una de los miembros del Club de Adultos Mayores de la Coviefi, Mirna Valencia, indicó que “aprendimos harto y la científica con la cual compartí se fue satisfecha. Fue un aprendizaje recíproco. Esta es una actividad que califico de favorable y, además, promueve la escritura que es algo que me encanta realizar”.

Es importante mencionar que la iniciativa “Mujeres científicas del Norte de Chile” pretende destacar la vida y la labor de investigadoras y académicas que sean un aporte no solo para la región de Antofagasta sino que para el país. Esto mediante la confección de un catálogo y cápsulas audiovisuales preparadas por escolares de educación básica y media y adultos mayores. Esto con el asesoramiento de profesionales de las comunicaciones y la divulgación científica.

“Mujeres científicas del Norte de Chile” es una actividad organizada por C-TyS UA que cuenta con el apoyo de Escondida BHP.

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido