fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Energías renovables en la educación técnico profesional en seminario del CDEA-UA y MINEDUC

Energías renovables en la educación técnico profesional en seminario del CDEA-UA y MINEDUC

20/08/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

«Panorama energético y focos para actualización formativa en energías renovables» fue el nombre de la exposición del director del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta de nuestra institución (CDEA-UA), el Dr. Edward Fuentealba Vidal, en el seminario «La Educación Media Técnico Profesional frente a las transiciones de las industrias: energías renovables, inteligencia artificial y competencias para el futuro».

Esta actividad es parte de la iniciativa Futuro Técnico Antofagasta, organizada por el Ministerio de Educación a través de Conexium y realizada en Campus Angamos de nuestra Universidad de Antofagasta, convocando a más de treinta docentes de distintos establecimientos educacionales técnicos profesionales de la Región de Antofagasta.

La actividad contó con la participación de distintos investigadores del CDEA-UA y académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, quienes participaron activamente en las mesas de trabajo orientando a los asistentes por área de especialidad sobre las actualizaciones en la materia y lo que se requiere actualmente en la industria e investigación.

En ese contexto, el director del CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba Vidal, expresó que “como investigadores de una institución de educación superior es sumamente importante poder transmitir y actualizar conocimientos hacia quienes tienen la responsabilidad de educar a jóvenes que pueden continuar estudiando, motivarlos hacia el mundo de las ciencias, la ingeniería y también incentivar el ingreso de mujeres al área de las energías renovables y la participación de nuestros académicos e investigadores es fundamental para eso, es generar conocimiento y movilidad”.

Entre los establecimientos educacionales municipales técnicos profesionales participaron del Liceo “José Miguel Quiroz” de Taltal, Liceo “Domingo Latrille” y Liceo “Diego Portales” de Tocopilla, Liceo HC TP María Elena, Liceo Comercial, Liceo “La Portada”, Liceo “Oscar Bonilla”, Liceo Técnico y Lecya de Antofagasta.

  • Noticias Recientes
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido