fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Equipo C-TyS UA participó en el XI Encuentro CTS 2024 en La Serena

Equipo C-TyS UA participó en el XI Encuentro CTS 2024 en La Serena

08/01/2024

Autor:
Categoria: C-TyS, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

  • El evento interdisciplinar más grande en el país que, por más de una década, ha dado forma a un espacio de convergencia de diversas formas de conocimiento.

Con dos presentaciones estuvo presente el equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta en el XI Encuentro CTS 2024, realizado entre el 03 y 05 de enero, en dependencias de la Universidad Central Sede La Serena.

La actividad fue organizada por la Red de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de Chile (CTS) y, en esta ocasión, reunió a más de cien participantes provenientes de diversas universidades, centros de investigación y fundaciones de varios lugares del país y el extranjero.

La principal orientación de esta red es transformarse en una plataforma para difundir y colaborar en iniciativas concretas de investigación e intervención que utilicen un acercamiento interdisciplinar para lidiar con temáticas sociotécnicas de interés público.

Participación de C-TyS UA

Con la ponencia “Diciencia en crecimiento” a cargo de los integrantes del equipo C-TyS UA Dra. Gladys Hayahida, Cristian López e Iván Huerta, el miércoles 03 de enero se dio inicio a la participación de esta unidad en el Encuentro CTS La Serena 2024.

Siguiendo con la presentación de “Biodiversidad Marina” a cargo de Sebastián Gallardo y Felipe Bórquez, en el Salón Sensorial de este Encuentro. Espacio que tenía como propósito la intervención de diferentes iniciativas interactivas que acercaran al público a diversos fenómenos de la ciencia y la tecnología, de una manera lúdica.

La Coordinadora de C-TyS UA, Dra. Gladys Hayashida indicó “que ser parte del Encuentro CTS 2024 fue una oportunidad de crecimiento para la labor que hacemos como C-TyS UA, potenciando las actividades y productos que desarrollamos, junto con la posibilidad de establecer vínculos con otras instituciones, que permitan visibilizar y fortalecer nuestro trabajo”.

La participación en el XI Encuentro CTS La Serena 2024, que pudo efectuarse con el apoyo de Escondida BHP, se une a otras intervenciones en eventos destacados como el XVIII Congreso Internacional de la RedPop Rio de Janeiro 2023 o el XLII Congreso de Ciencias del Mar Puerto Montt 2023, que tienen como fin posicionar la labor del equipo C-TyS UA en el ámbito de la comunicación científica, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Noticias Recientes
  • 03/11/2025
    Carrera de enfermería de la UA realizó seminario sobre Humanización en Salud
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    En la jornada llevada a cabo en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), destacados expositores compartieron experiencias y conocimientos, y se efectuaron una serie de talleres prácticos, en un espacio colaborativo y reflexivo, denominado “Bloque Experiencial”.

    Ver detalle chevron_right
  • 03/11/2025
    Proyecto InES Género e Investigadoras UA formaron parte del II° Congreso CTCI+Género para reforzar la integración de la perspectiva de género en múltiples disciplinas
    DITT
    Equidad e Inclusión

    Este congreso se enmarca dentro del trabajo colaborativo de la Red de Proyectos InES Género, una asociatividad académico-científica que agrupa proyectos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para promover la igualdad de género en el ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de Chile.

    Ver detalle chevron_right
  • 03/11/2025
    Se viene la X Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal” 2025
    C-TyS
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    Evento gratuito de divulgación científica, organizado por la Universidad de Antofagasta, se realizará entre el 09 y 10 de noviembre; buscando acercar temas científicos y tecnológicos a la comunidad.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido