Equipos técnicos del Gobierno Regional y Subdere conocieron la Plataforma Solar del Desierto de Atacama
Autor:
Categoria: CDEA-UA, Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Con el propósito de conocer el trabajo científico, tecnológico y de formación que impulsa la Universidad de Antofagasta a través del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), equipos técnicos del Gobierno Regional de Antofagasta y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) visitaron la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA), ubicada en pleno corazón del desierto de Atacama.
Durante el recorrido, los representantes institucionales conocieron las instalaciones, los proyectos de investigación en curso y las capacidades
experimentales que ofrece esta plataforma, desarrollada en colaboración con la Corporación Atamostec, como espacio de ensayo, validación y desarrollo de tecnologías solares adaptadas a las condiciones extremas del norte de Chile.
El Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del CDEA-UA, explicó que esta visita permitió compartir con los equipos públicos la visión y los desafíos del centro en torno al desarrollo energético sostenible.“La Plataforma Solar del Desierto de Atacama es un laboratorio natural que nos permite ensayar, probar y transferir conocimiento desde el territorio. Contar con el interés del Gobierno Regional y de la Subdere refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con la generación de capacidades locales para la transición energética”, aseveró.
Desde el Gobierno Regional de Antofagasta, el jefe del Departamento de Inversiones, Héctor Valdivia Araya, destacó el potencial del espacio y la necesidad de fortalecer su infraestructura. “Nos pareció muy sorprendente lo que existe acá, en medio del desierto: las instalaciones, el
conocimiento que se entrega y la investigación que se realiza. Claramente se requieren mejoras para sostener el trabajo que lidera la universidad a través del Centro, por lo que luego de esta visita esperamos generar conversaciones técnicas que permitan impulsar iniciativas que puedan ser financiadas mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)”, afirmó.
En tanto, José Flores Montiel, jefe del Departamento de Inversiones e Infraestructura Municipal de Subdere, valoró la experiencia como una oportunidad de articulación entre distintos niveles del Estado y la academia. “Agradecemos la invitación de la universidad y del Centro. Desde Subdere nuestra labor es transferir recursos para que los municipios desarrollen proyectos de inversión en sus comunidades, por lo tanto, articularnos con el mundo académico y los gobiernos locales es clave. Esta experiencia nos permite orientar a los municipios a formular proyectos con sentido territorial, vinculados a la energía y al desarrollo regional”, indicó.
La jornada concluyó con el compromiso de avanzar en la articulación institucional y técnica para fortalecer las capacidades, mejorar la infraestructura y proyectar a la Plataforma Solar del Desierto de Atacama y al Centro Desarrollo Energético Antofagasta como un referente nacional en innovación, investigación aplicada y desarrollo tecnológico en energía solar.
-
Noticias Recientes
-
12/11/2025
Investigadores del CDEA-UA fortalecieron cooperación internacional en Europa con pasantías en energía solar y almacenamiento
Tres investigadores del Centro Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA-UA) realizaron pasantías en reconocidas universidades europeas, con el propósito de fortalecer la cooperación científica y avanzar en el desarrollo de soluciones tecnológicas en energía solar, almacenamiento y economía circular.
Ver detalle -
12/11/2025
Universidad de Antofagasta abre proceso de Admisión Especial 2026
Entre las modalidades de Ingreso Especial UA se encuentran: estudiantes pertenecientes a pueblos originarios, deportistas y artistas; y extranjeros.
Ver detalle -
12/11/2025
DITT inicia programa de visitas a las facultades para instruir sobre Protección Intelectual del conocimiento generado en la UA
Jornadas informativas serán replicadas en las facultades de la universidad
Ver detalle