Escuela de Postgrado de la UA realiza jornada de capacitación para postular a Becas ANID

Autor:
Categoria: Postgrado, Prensa UA
En la oportunidad se detallaron los requerimientos que exige el concurso de becas, incluidos los ámbitos curriculares y académicos, para que la postulación sea rigurosa.
Con el propósito de promover la formación de capital humano avanzado, la Escuela de Postgrado de la UA junto a relatores de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), realizaron en el campus Coloso una capacitación orientada a estudiantes, egresados y titulados de la casa de estudios, enfocada en la postulación a financiamiento para cursar programas de magíster y doctorado.
En las ponencias presentadas en la segunda versión de esta iniciativa, se detallaron los requerimientos para participar en el concurso de becas, incluidas las exigencias curriculares y académicas, además, se orientó en el uso del sistema para efectuar una correcta postulación.
Al respecto, el director de la Escuela de Postgrado, Dr. Yecid Jiménez Bellott, destacó la importancia de socializar la información a los postulantes. “Adjudicarse una beca ANID, primero, es difícil, es un gran logro, para cualquier becario ANID, no todos se la adjudican, es un proceso muy competitivo, los mejores estudiantes o con mejor perfil son los que se adjudican esta beca. Como Universidad, nos ayuda a mantener nuestros programas acreditados, nos ayuda a mantener una tasa de productividad en nuestros programas de postgrado, acorde a la investigación que cada uno de los programas desarrolla”, señaló.
En tanto, el analista de Evaluación y Selección de ANID, Jorge Parra, explicó que “la idea es acercar este tipo de actividades a los postulantes, sobre todo en regiones, donde muchas veces no se conocen todos los datos. Queremos acercar la información y que todas las universidades participen en igualdad de condiciones, a los distintos instrumentos de postgrado que ofrece ANID”.
Entre los principales consejos que entregaron desde la ANID, apuntan a preparar la postulación con tiempo, basarse en las fuentes oficiales de información y apoyarse en el material que ANID dispone, para que la postulación, sea inteligente y rigurosa al momento de crearla.
En esta capacitación se entregaron las directrices generales del proceso, además de informar sobre los plazos respectivos, entrega de la documentación requerida, lo cual es sumamente relevante, y constituye un apoyo en el desarrollo profesional y en la generación de investigaciones y conocimiento.
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle